El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, informó este martes que 19 personas se encuentran detenidas tras las investigaciones sobre el rancho Izaguirre, localizado en Teuchitlán, Jalisco, señalado como un centro de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante la conferencia matutina, Gertz Manero precisó que aún no se ha confirmado la identidad de los restos humanos hallados en el lugar, encontrados desde marzo por colectivos de búsqueda. “Hasta este momento no ha habido ninguno, ni por parte de las de las de los periciales locales, ni las nuestras federales nos han dado un solo caso”, declaró el fiscal.
Entre los detenidos figuran el presidente municipal de Teuchitlán y el jefe de Policía de un municipio cercano, quienes presuntamente están implicados en las actividades del rancho, que funcionaba como punto de reclutamiento y adiestramiento del grupo criminal.
Gertz Manero destacó que los hallazgos en el predio han permitido a las autoridades localizar a personas que se integraron a la delincuencia organizada. “Todos los hallazgos fueron identificados, estuvieron a disposición de todas las personas víctimas, de ahí se establecieron una serie de responsabilidades muy claras y de ahí obtuvimos datos fundamentales que nos permitieron localizar personas que se habían incorporado a esos grupos delictivos”, señaló.
El caso del rancho Izaguirre salió a la luz el 5 de marzo de 2025, cuando madres buscadoras encontraron restos humanos calcinados, además de cientos de zapatos y objetos personales en el lugar. El descubrimiento se logró gracias a una llamada anónima recibida por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, integrado por familiares y activistas que buscan a sus seres queridos desaparecidos.
De acuerdo con los reportes, los restos estaban bajo capas de ladrillo y tierra, junto con pertenencias personales que ahora forman parte de las investigaciones federales. Los peritos continúan con las labores forenses para intentar identificar los restos y vincularlos a casos de desaparición registrados en la región.
El rancho, ubicado en una zona rural de Teuchitlán, ha sido catalogado como uno de los hallazgos más relevantes en la investigación sobre las operaciones del CJNG en el occidente del país, por la magnitud de las evidencias y el nivel de infiltración de autoridades locales.
Las investigaciones continúan bajo la conducción de la Fiscalía General de la República (FGR), que mantiene colaboración con peritos locales y federales para esclarecer el caso y determinar el papel de cada uno de los 19 detenidos en el funcionamiento del rancho y las actividades criminales vinculadas al Cártel Jalisco Nueva Generación.