José Jerí asume la presidencia interina de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte

José Jerí asume la presidencia interina de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte

El presidente del Congreso peruano, José Jerí, asumió en la madrugada de este viernes la presidencia interina de Perú, luego de que el Legislativo destituyera de manera repentina a Dina Boluarte por “permanente incapacidad moral”. La decisión fue aprobada con 122 votos a favor de los 130 congresistas, superando ampliamente los 87 necesarios para hacer efectiva la moción.

El Parlamento integró cuatro mociones de vacancia en una sola sesión, argumentando que Boluarte no había podido hacer frente a la creciente inseguridad ciudadana y al auge del crimen organizado en el país. La ahora exmandataria no acudió al hemiciclo para ejercer su defensa, y tras su ausencia, Jerí —entonces presidente del Congreso— anunció la continuidad del proceso que culminó con su destitución.

Conforme a la Constitución peruana, y ante la inexistencia de vicepresidentes en funciones, José Jerí fue investido como jefe de Estado hasta las próximas elecciones generales previstas para abril de 2026. En su discurso de toma de posesión, el nuevo mandatario prometió “empezar a construir las bases de la reconciliación del país”, señalando que el Perú atraviesa “una crisis constante que parece no tener fin”.

Jerí, de 38 años, ocupa la presidencia del Congreso desde agosto pasado. Llegó al Parlamento como congresista suplente en las elecciones de 2021, reemplazando al expresidente Martín Vizcarra (2018-2020), quien no pudo asumir su escaño al encontrarse inhabilitado por decisión del propio Congreso.

Durante su mensaje al país, Jerí afirmó que ejercerá la jefatura de Estado con “humildad, empatía y reconciliación nacional”, e hizo un llamado a la clase política a “construir acuerdos mínimos” para superar la polarización. “Los ciudadanos claman interés de las autoridades. Les ofrezco las disculpas del caso y una promesa de comenzar a sentar las bases de un país que permita generar una reconciliación entre todos los peruanos”, expresó desde el Palacio Legislativo.

Previo a su juramentación, el congresista izquierdista José Quito había solicitado ante el pleno censurar a la mesa directiva del Congreso para impedir que Jerí asumiera el poder. “Llega un momento en que la crisis se ha desbordado, se han ido demostrando las grandes falencias institucionales, la gran ausencia del Estado para con las grandes mayorías”, señaló. Añadió que, si Jerí permanecía en el cargo, “no se va a sostener una semana porque serán las calles las que lo saquen”.

La destitución de Dina Boluarte, quien asumió el poder en diciembre de 2022 tras la salida de Pedro Castillo, marca otro capítulo en la inestabilidad política peruana. En menos de cinco años, el país ha tenido seis presidentes y sucesivas crisis institucionales.

José Jerí inicia su mandato interino con el compromiso de restaurar la confianza ciudadana y reconstruir los puentes políticos de un país profundamente dividido. “El Perú merece una tregua, merece esperanza”, dijo en su primer mensaje oficial.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *