El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una proclamación que ratifica el 13 de octubre como el Día de Cristóbal Colón, en un gesto con el que busca reivindicar la figura del navegante genovés y confrontar lo que calificó como un intento de la “izquierda radical” por borrar la historia y atacar la herencia cultural del país.
“El Día de Colón; hemos vuelto, italianos”, expresó el mandatario entre aplausos durante su reunión de gabinete, justo antes de firmar el documento. Con la frase, hizo alusión al reconocimiento paralelo del Día de los Pueblos Indígenas, instaurado durante la administración del expresidente demócrata Joe Biden, celebrado en la misma fecha.
La proclamación, difundida por la Casa Blanca, describe a Cristóbal Colón como “el héroe americano original, un gigante de la civilización occidental y uno de los hombres más galantes y visionarios que han caminado sobre la faz de la tierra”. El texto rinde homenaje a su legado histórico y a la influencia que su viaje de 1492 tuvo en la expansión europea hacia el continente americano.
Trump sostiene en el documento que sectores de la “izquierda radical” han emprendido “una campaña vil y sin piedad para borrar nuestra historia, calumniar a nuestros héroes y atacar nuestra herencia”, aludiendo a los episodios de vandalismo contra estatuas y monumentos dedicados a Colón registrados en los últimos años.
“Bajo mi liderazgo, esos días han terminado y nuestra nación ahora se quedará con una simple verdad: Cristóbal Colón fue un verdadero héroe americano y cada ciudadano está eternamente endeudado con su incansable determinación”, se lee en el texto presidencial.
La declaración también hace referencia al origen italiano de Colón, destacando su expedición financiada por la Corona española, que partió con las tres carabelas —la Niña, la Pinta y la Santa María— en busca de una nueva ruta comercial hacia Asia.
Según el documento, el navegante llegó el 12 de octubre de 1492 a lo que hoy son las Bahamas, donde “plantó una majestuosa cruz”, abriendo las puertas del “Nuevo Mundo a Europa” y preparando “el camino al triunfo final de la civilización occidental el 4 de julio de 1776”, fecha de la independencia de Estados Unidos.
En el cierre del texto, el presidente Trump reconoce la contribución de los italoestadounidenses al desarrollo cultural del país y subraya la importancia de fortalecer los lazos entre Italia y Estados Unidos. Además, exhorta a los ciudadanos a “observar este día con ceremonias y actividades apropiadas” que celebren el legado del navegante.
Mientras en Estados Unidos la conmemoración oficial se realizará el 13 de octubre, en la mayoría de los países del continente americano la fecha se recuerda el 12 de octubre, bajo denominaciones como el Día de la Raza o el Día de la Hispanidad, según las tradiciones nacionales.