El Senado de la República puso en marcha un centro de acopio de víveres en apoyo a las familias afectadas por las recientes inundaciones registradas en Veracruz, Puebla, Querétaro, Hidalgo y San Luis Potosí. Los insumos recolectados serán entregados directamente a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), instancia encargada de distribuirlos en las zonas más afectadas.
La presidenta del Senado, la morenista Laura Itzel Castillo, informó que durante la sesión del pleno de este martes presentará un punto de acuerdo para invitar a los 128 legisladores a donar una quincena de su dieta, equivalente a aproximadamente 65 mil 500 pesos, como apoyo adicional para las comunidades damnificadas por las torrenciales lluvias de la semana pasada.
Castillo destacó que la iniciativa busca sumar esfuerzos solidarios desde el Poder Legislativo y precisó que la participación será voluntaria, por lo que cada senador podrá decidir si contribuye o no al fondo de ayuda.
“Es una propuesta que estamos haciendo, que la vamos a someter al pleno el día de mañana. Es propuesta, quien quiera participar, quien diga que no quiere participar puede decir que se excluye de este acuerdo”,señaló la legisladora.
El centro de acopio se encuentra instalado en el Jardín Louis Pasteur, ubicado sobre Paseo de la Reforma e Insurgentes, en la Ciudad de México. En este espacio se reciben alimentos no perecederos, agua embotellada, artículos de limpieza, productos de higiene personal y herramientas que puedan utilizarse en las labores de rescate y reconstrucción.
La presidenta del Senado explicó que todo lo recabado será canalizado directamente a la Sedena, que se encargará de garantizar que la ayuda llegue a los lugares donde más se necesita. “Lo que surja de esta misma cuestión será directamente dado a la Sedena para que a partir de la Secretaría se esté dando directamente para la atención a donde se requiera, y de los recursos que sean aportados por los senadores y senadoras de la República, estamos considerando que sea una quincena del salario también es para comprar lo necesario, puedan ser picos, palas, en fin”, expresó.
Con estas acciones, el Senado busca sumarse a los esfuerzos institucionales y ciudadanos que trabajan en la atención a las comunidades afectadas por las fuertes lluvias, al tiempo que impulsa la solidaridad y coordinación entre los distintos niveles de gobierno para responder ante las emergencias derivadas de los recientes fenómenos naturales.