Maduro llama a formar brigadas indígenas para defender Venezuela ante “amenaza” de EU

Maduro llama a formar brigadas indígenas para defender Venezuela ante “amenaza” de EU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó la creación de brigadas milicianas indígenas sudamericanas para defender el país ante lo que calificó como una “amenaza” militar de Estados Unidos en el mar Caribe. El anuncio lo realizó durante un acto en Caracas, con motivo del Día de la Resistencia Indígena, en el que reiteró su llamado a la unión nacional y regional frente a lo que considera un intento de “amedrentamiento imperial”.

Maduro afirmó haber recibido “cartas de varios pueblos indígenas de América dispuestos a guerrear por defender la República Bolivariana de Venezuela”. Ante ello, instruyó al comandante general de la Milicia Bolivariana, Orlando Romero, a “profundizar y acelerar la expansión de la milicia indígena en todos los territorios del país”.

Durante su discurso, el mandatario venezolano insistió en fortalecer la unión entre las fuerzas civiles, militares y policiales. “Si quieres la paz, prepárate para ganar la paz con la unión popular-militar-policial, con la unión nacional permanente. La orden está dada: ganar la paz, ejercer la soberanía permanente en nuestro territorio y mares, y defender el derecho a la vida”, señaló.

El evento contó con la presencia de la ministra de Pueblos Indígenas, Clara Vidal, quien entregó al presidente lo que describió como “una de las armas silenciosas que derrotaron al imperio español”, junto con un penacho que, según dijo, lo “caracteriza como jefe indio de Venezuela”.

Horas antes, en un acto celebrado en el Panteón Nacional, donde reposan los restos del Libertador Simón Bolívar y de figuras indígenas como el Cacique Guaicaipuro y la Cacica Apacuana, la ministra Vidal recordó que, 533 años después de la llegada de “La Pinta, La Niña y La Santa María”, el Caribe enfrenta una nueva presencia extranjera. “Hay otros barcos, pero con misiles”, advirtió.

Vidal se refirió así al despliegue naval estadounidense que opera en el Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico procedente de Sudamérica. Sin embargo, el gobierno venezolano sostiene que esa movilización busca propiciar un cambio de régimen y representa una “amenaza directa a la soberanía nacional”.

La ministra enfatizó que, a pesar de las presiones externas, “Venezuela continúa asediada por el imperio norteamericano y sus aliados, pero no se va a repetir la misma historia”. El llamado de Maduro a integrar brigadas indígenas se suma a sus recientes mensajes de defensa nacional frente a lo que califica como un intento de intervención extranjera.

Desde Caracas, el mandatario ratificó su intención de consolidar una estructura militar indígena como parte del esquema de “defensa integral” de Venezuela y de la Milicia Bolivariana, en un contexto de alta tensión diplomática con Washington.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *