AICM Invertirá 2.2 Mil Millones para Modernización y Mantenimiento

AICM Invertirá 2.2 Mil Millones para Modernización y Mantenimiento

El Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) se encuentra en un proceso de actualización y mejora, con una inversión planificada de 2 mil 200 millones de pesos. José Ramón Rivera Parga, director general del AICM, anunció que estos recursos se destinarán a una serie de proyectos que abarcan desde mantenimiento hasta la modernización del aeropuerto capitalino.

Durante una conferencia de prensa con el presidente López Obrador, Rivera Parga explicó que, de la inversión total, mil 495 millones de pesos provienen de recursos fiscales, mientras que 705.7 millones son recursos generados por el propio aeropuerto. «Para este año, hemos previsto una inversión significativa para diversas obras de mantenimiento, conservación y modernización del aeropuerto», dijo.

El director general del AICM destacó que varios de estos proyectos ya están en marcha, mientras que otros están en proceso de licitación pública. Entre las mejoras previstas se encuentran la adquisición de nuevos equipos de seguridad para el equipaje, incluidas máquinas de rayos X y detectores de explosivos, así como la rehabilitación de pistas y el mantenimiento de los edificios terminales y el área operacional.

Además, Rivera Parga señaló que el aeropuerto capitalino también invertirá en la modernización del sistema de drenaje y cárcamos en el área operacional, la rehabilitación de infraestructura sanitaria, y el equipamiento de baños. Otros proyectos incluyen la sustitución de 12 elevadores, la compra de una unidad con escalera para rescate en altura, y la adquisición de nuevos equipos para el sistema de aire acondicionado en las terminales 1 y 2.

Estas inversiones buscan mejorar la experiencia de los pasajeros y garantizar la seguridad y operatividad del aeropuerto más grande de México. Con esta serie de obras y mejoras, el AICM espera mantenerse como un referente en la infraestructura aeroportuaria de América Latina.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *