La candidatura de Kamala Harris a la Presidencia de Estados Unidos ha generado un notable incremento en la inscripción de votantes latinos, especialmente jóvenes, en estados clave para las elecciones de noviembre. La organización Voto Latino informó este miércoles sobre este fenómeno.
Desde el 21 de julio, cuando el presidente Joe Biden se retiró de la campaña electoral y respaldó a Harris como la candidata del Partido Demócrata, Voto Latino ha observado un aumento del 221% en la inscripción de votantes hispanos en cinco estados, estableciendo un récord histórico.
En un periodo de nueve días, la organización registró a 26,000 votantes en Florida, Texas, Georgia, Arizona y Carolina del Norte. De estos nuevos votantes, el 60.7% tienen entre 18 y 32 años, y el 29.2% se encuentran en el rango de 30 a 39 años.
Diana Castañeda, vicepresidenta de Comunicaciones de Voto Latino, declaró a EFE que este incremento no tiene precedentes en los 20 años de historia de la organización. Incluso supera el entusiasmo generado por la candidatura del expresidente Barack Obama.
“El resultado muestra claramente un entusiasmo sin precedentes entre los votantes jóvenes, impulsado por la energía y carisma de la vicepresidenta Harris”, añadió Castañeda.
La tendencia ha continuado en los últimos días, y se espera que el impulso se mantenga después de la nominación oficial en la Convención Nacional Demócrata en Chicago.
Las encuestas realizadas por Voto Latino indican que los votantes consideran a Harris como una figura auténtica, destacando su experiencia como fiscal, lo cual le da ventaja frente a su principal oponente, el expresidente Donald Trump, quien enfrenta varios problemas legales.
En mayo, Trump fue hallado culpable de 34 cargos criminales por falsificar registros comerciales para ocultar una supuesta relación con la actriz Stormy Daniels, entre otros juicios pendientes.
Castañeda también señaló que algunos votantes se han visto beneficiados por los programas de reunificación familiar del gobierno de Biden, lo que añade otra dimensión al apoyo hacia Harris.
Los votantes muestran interés en conocer más detalles sobre la plataforma de Harris y esperan verla debatir con el candidato republicano.
Según una encuesta publicada este martes por Morning Consult, Harris lleva ventaja sobre Trump en Michigan con un 53% de apoyo frente al 42% de Trump, y con menor diferencia en Arizona, Nevada y Wisconsin. Sin embargo, Trump supera a Harris en Pensilvania y Carolina del Norte, y ambos están empatados en Georgia.