La 67.ª edición de los Premios Grammy se celebró en Los Ángeles en una noche llena de emociones, música y solidaridad. A pesar de los recientes incendios forestales que afectaron a la ciudad, la ceremonia se convirtió en un tributo al espíritu de resiliencia de la comunidad angelina. Con Trevor Noah como presentador, el evento no solo celebró el talento musical, sino también la capacidad de sobreponerse ante la adversidad.
Uno de los momentos más destacados de la noche fue la victoria de Beyoncé, quien finalmente obtuvo el premio al álbum del año por Cowboy Carter, tras cuatro nominaciones previas sin éxito. Emocionada, la artista recibió el galardón junto a su hija, Blu Ivy, de manos de miembros del Departamento de Bomberos de Los Ángeles. «Me siento muy plena y muy honrada«, expresó Beyoncé, mientras artistas como Lady Gaga y Billie Eilish la observaban con lágrimas en los ojos.
La gala también rindió homenaje a la ciudad de Los Ángeles con una presentación especial de «I Love LA»,interpretada por artistas como Sheryl Crow, John Legend y St. Vincent. Durante la transmisión, se destinaron espacios comerciales a los negocios locales afectados por los incendios, y un código QR en pantalla permitió recaudar más de 7 millones de dólares para ayudar a los damnificados.
Entre las actuaciones más memorables de la noche, Billie Eilish interpretó «Birds of a Feather» en un escenario que evocaba senderos de California, mientras que Lady Gaga y Bruno Mars presentaron una versión emotiva de «California Dreamin» con imágenes de los incendios de fondo.
Los discursos de los ganadores también dejaron huella. Doechii, al recibir el premio al mejor álbum de rap por Alligator Bites Never Heal, celebró su lugar en la historia como la tercera mujer en ganar este galardón y envió un mensaje de empoderamiento a las mujeres negras. Por su parte, Chappell Roan, elegida como mejor artista nuevo, alzó la voz en favor de los músicos emergentes, exigiendo mejores condiciones laborales por parte de las discográficas.
Los temas sociales y políticos también estuvieron presentes. Shakira dedicó su premio a los inmigrantes, mientras que Lady Gaga reafirmó su apoyo a la comunidad LGBTQ+. Alicia Keys, por su parte, defendió los programas de diversidad, equidad e inclusión.
La noche también contó con homenajes inolvidables, como el tributo a Quincy Jones, donde Cynthia Erivo interpretó «Fly Me To the Moon«, acompañada de Stevie Wonder y otros artistas.
Finalmente, Sabrina Carpenter debutó en la gala con una versión jazz de su éxito Espresso, fusionando humor, glamour y un estilo cabaret. Sin duda, los Grammy 2025 demostraron que la música no solo entretiene, sino que también puede unir y sanar comunidades en los momentos difíciles.