California en Alerta tras declaración de emergencia por brote de Gripe Aviar H5N1 en vacas lecheras

California en Alerta tras declaración de emergencia por brote de Gripe Aviar H5N1 en vacas lecheras

El gobernador de California, Gavin Newsom, declaró este miércoles el estado de emergencia tras la detección de casos de gripe aviar H5N1 en vacas lecheras de la entidad. Aunque no se han registrado contagios entre personas en el estado, el anuncio surge como una medida preventiva ante el avance del virus en el país.

La preocupación crece, ya que la gripe aviar se ha extendido a 16 estados de la Unión Americana desde marzo, cuando se confirmaron los primeros brotes en Texas y Kansas. Este panorama alarmante ha llevado al gobierno de Estados Unidos a implementar pruebas obligatorias en el suministro de leche a partir del 16 de diciembre. El objetivo es controlar la propagación del virus y garantizar la seguridad del producto.

Las pruebas se centrarán en seis estados clave: California, Colorado, Míchigan, Mississippi, Oregón y Pensilvania. El Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA) supervisará el monitoreo de la leche cruda o no pasteurizada en granjas y procesadoras.

Aunque no se han reportado casos en humanos por contagio directo entre personas, la reciente hospitalización de un paciente en Louisiana encendió las alarmas. Este individuo, quien estuvo en contacto con aves de corral infectadas, representa el primer caso severo registrado en el país, según confirmaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). “Es vital actuar con rapidez y precisión para proteger a nuestra población y nuestras industrias”, declaró Newsom. La emergencia permite asignar recursos adicionales y facilitar una respuesta coordinada para contener el brote y evitar posibles riesgos sanitarios.

El virus H5N1, conocido por su alta tasa de mortalidad en aves, es motivo de especial atención por su capacidad de mutar y potencialmente infectar a humanos. Las autoridades insisten en que el suministro de leche pasteurizada sigue siendo seguro, ya que el proceso de pasteurización elimina el virus. Con el invierno en pleno auge y el brote expandiéndose, California se prepara para una vigilancia constante. El compromiso de las autoridades es firme: proteger la salud pública y asegurar que la industria lechera continúe operando sin mayores riesgos.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *