Capitalinos Exigen Legalización y Tolerancia en el Día Mundial de la Marihuana

Capitalinos Exigen Legalización y Tolerancia en el Día Mundial de la Marihuana

En un día marcado por la demanda de legalización y tolerancia hacia la marihuana, cientos de capitalinos se congregaron desde tempranas horas del este sábado en el icónico Ángel de la Independencia, dispuestos a celebrar el Día Mundial de la Marihuana, también conocido como el 4/20.

El 20 de abril, simbolizado por la secuencia numérica 4/20, ha sido históricamente asociado con la cultura del cannabis, aunque los mitos sobre su origen han sido desmentidos. Contrario a las teorías populares, el término se remonta a un grupo de amigos conocidos como los ‘Waldos’, quienes en los años 70 en California, fijaron la hora de sus reuniones para fumar a las 4:20 p.m. Este código se popularizó gracias al trabajo de Dave Reddix, quien más tarde, como gerente de gira de la banda Grateful Dead, contribuyó a difundirlo aún más.

La revista High Times jugó un papel crucial en la difusión del término, al publicar un volante en 1991 que invitaba a fumar el 20 de abril a las 4:20 p.m., convirtiendo así esta fecha en un fenómeno nacional. Aunque originalmente creado por los ‘Waldos’, el término 420 se ha adoptado en todo el mundo como un símbolo de la cultura de la marihuana.

En la Ciudad de México, la conmemoración del Día Mundial de la Marihuana no pasó desapercibida. Desde el mediodía, cientos de personas se congregaron en Paseo de la Reforma, preparados para participar en la marcha que exigía la legalización de la marihuana y la creación de espacios de tolerancia para su consumo.

Los manifestantes, portando pancartas y carteles, marcharon desde el Ángel de la Independencia hasta el Hemiciclo a Juárez, demandando un cambio en las políticas de drogas. Con cortes de tráfico, la marcha se convirtió en un llamado visible y contundente hacia las autoridades.

A las 4:20 p.m., el punto cumbre de la celebración llegó con una ‘fumada masiva’ junto a la Alameda Central, donde los participantes se reunieron para expresar su apoyo a la legalización y el uso responsable de la marihuana.

Los organizadores de la marcha destacaron la importancia de eventos como este, no solo como una forma de celebración, sino como un acto de resistencia y activismo en busca de un cambio significativo en las políticas de drogas. En un día marcado por la solidaridad y la determinación, los participantes demostraron su compromiso con la causa y su deseo de ver un futuro donde el uso de la marihuana sea legal y regulado.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *