Capturan en EE.UU. a exdirector de Pemex ligado al caso Odebrecht; será deportado a México

Capturan en EE.UU. a exdirector de Pemex ligado al caso Odebrecht; será deportado a México

Carlos Treviño Medina, exdirector general de Petróleos Mexicanos (Pemex), fue detenido en Estados Unidos y será deportado a México para enfrentar cargos por presuntos actos de corrupción vinculados al caso Odebrecht. La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la detención este jueves durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, señalando que el exfuncionario tiene una orden de extradición vigente desde hace alrededor de cinco años.

El nombre de Treviño Medina ha estado en la mira de las autoridades mexicanas tras la denuncia presentada por Emilio Lozoya Austin, también exdirector de Pemex, quien lo señaló como presunto beneficiario de sobornos entregados por la constructora brasileña Odebrecht. Estos pagos, de acuerdo con la acusación, habrían ocurrido durante el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto, con el fin de asegurar la aprobación de la reforma energética.

Sheinbaum detalló que la detención se presentó en la reunión matutina del Gabinete de Seguridad, y que se procederá con la deportación para que Treviño enfrente su proceso judicial en México. “Finalmente se encuentra, será deportado en los próximos días y tiene que llevar su juicio en México”, afirmó la mandataria.

Treviño Medina asumió la dirección general de Pemex en 2017, en sustitución de José Antonio González Anaya, tras desempeñarse como director corporativo de Finanzas y, en dos ocasiones, como director corporativo de Administración dentro de la empresa productiva del Estado. Ingeniero en Industrias Alimentarias por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, su carrera en Pemex estuvo marcada por posiciones estratégicas en la gestión financiera y administrativa de la petrolera.

El caso Odebrecht ha sido uno de los mayores escándalos de corrupción en América Latina, involucrando a funcionarios y políticos de varios países en una red internacional de sobornos. En México, las investigaciones han apuntado a varios exdirectores de Pemex, incluyendo a Lozoya y ahora a Treviño, por su presunta participación en estas operaciones ilícitas.

Sheinbaum destacó que, aunque siempre se busca que las acciones contra la corrupción sean más amplias, la detención representa un avance importante. “Es bueno, lo van a deportar y pues ya será juzgado aquí en México por temas de corrupción”, señaló.

La extradición de Treviño Medina se ejecutará con base en la solicitud presentada hace cinco años, que permanecía activa en las alertas internacionales. Con este paso, las autoridades mexicanas buscan que el exfuncionario enfrente las acusaciones en territorio nacional, en un proceso que podría arrojar nueva luz sobre los presuntos sobornos ligados a la reforma energética y al entramado de corrupción de Odebrecht.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *