• Home
  • Política
  • ,
  • Salud
CDMX busca frenar cirugías estéticas en menores tras caso de Paloma Nicole

CDMX busca frenar cirugías estéticas en menores tras caso de Paloma Nicole

El Congreso de la Ciudad de México analiza una propuesta de reforma para restringir las cirugías estéticas en personas menores de edad. La iniciativa surgió después del fallecimiento de Paloma Nicole, una adolescente de 14 años que murió en Durango tras complicaciones derivadas de un procedimiento estético.

El diputado local Pedro Haces presentó la propuesta que plantea adicionar el artículo 172 bis a la Ley General de Salud de la capital. Su objetivo es impedir que jóvenes menores de 18 años accedan a procedimientos quirúrgico-estéticos sin un motivo médico reconstructivo.

La iniciativa establece que no se otorgará autorización sanitaria a clínicas o profesionales de la salud para realizar cirugías, tratamientos invasivos o procedimientos exclusivamente estéticos a quienes no hayan cumplido la mayoría de edad. Se contemplan únicamente excepciones en casos de carácter reconstructivo, como los relacionados con accidentes, malformaciones congénitas o situaciones clínicas específicas.

El texto propuesto advierte que “el incumplimiento de lo dispuesto será causal de renovación inmediata de la autorización sanitaria conforme a lo previsto, además de las sanciones que correspondan en términos de esta ley”. De esta forma, las instituciones o profesionales que incumplan la norma se enfrentarían a sanciones legales y administrativas.

De acuerdo con el legislador, la medida responde al crecimiento en la demanda de cirugías estéticas por parte de adolescentes. Aunque algunos de estos procedimientos cuentan con el consentimiento de los padres, la iniciativa destaca que la edad y el estado de desarrollo físico y psicológico de los jóvenes representan un riesgo elevado en este tipo de intervenciones.

El caso de Paloma Nicole puso en el centro de la discusión pública los riesgos asociados a la práctica de cirugías estéticas en adolescentes. Su fallecimiento abrió un debate sobre la necesidad de establecer límites legales que garanticen la seguridad de los menores y eviten prácticas que puedan derivar en consecuencias irreversibles.

La propuesta de reforma fue turnada a la Comisión de Salud del Congreso de la Ciudad de México, donde será analizada y dictaminada antes de avanzar a votación en el pleno. Con esta medida, se busca que el marco legal brinde mayor protección a los menores frente a procedimientos estéticos no esenciales.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *