China responde a los aranceles de EE. UU. con una demanda ante la OMC

China responde a los aranceles de EE. UU. con una demanda ante la OMC

China ha anunciado que presentará una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) en respuesta a la reciente imposición de un arancel del 10% por parte de Estados Unidos. El Ministerio de Comercio chino emitió un comunicado en el que rechaza firmemente esta medida y advierte sobre la adopción de «contramedidas correspondientes» para proteger sus derechos e intereses.

Además de la acción legal, Pekín instó a Washington a abordar sus propios problemas internos, como el tráfico de fentanilo, en lugar de recurrir a sanciones comerciales. «China insta a Estados Unidos a corregir sus prácticas erróneas, encontrarse con la parte china a mitad de camino, enfrentar los problemas directamente y entablar un diálogo franco», señala el comunicado. También enfatiza la necesidad de fortalecer la cooperación y gestionar las diferencias con base en la igualdad y el beneficio mutuo.

El portavoz de Comercio chino, He Yadong, advirtió que estas tarifas no solo perjudicarán a China, sino también a Estados Unidos y a la economía global. Expertos chinos sostienen que el aumento de aranceles impactará negativamente en los consumidores y empresas estadounidenses, además de afectar las cadenas de suministro internacionales.

La decisión de imponer aranceles no solo afecta a China, sino también a Canadá y México, con gravámenes del 25% sobre sus productos. El expresidente Donald Trump justificó esta medida alegando la supuesta participación de estos países en el tráfico de fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos.

Por su parte, China asegura haber colaborado con el gobierno estadounidense en la lucha contra el narcotráfico. Pekín recuerda que, en 2023, durante la presidencia de Joe Biden, acordó controlar la exportación de productos químicos utilizados por carteles mexicanos para fabricar fentanilo.

En una reciente llamada telefónica entre Trump y el presidente chino Xi Jinping, el exmandatario describió la conversación como «muy buena» y aseguró que se abordaron diversos temas, como el comercio, el fentanilo y TikTok. Sin embargo, con la nueva política arancelaria, la relación comercial entre ambas naciones podría volverse aún más tensa en los próximos meses.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *