La Ciudad de México espera recibir hasta seis millones de turistas adicionales durante el Mundial de Fútbol 2026, según informó la jefa de Gobierno, Clara Brugada. Este anuncio se dio en el marco de la instalación del Comité Organizador de la Copa del Mundo 2026, que se realizó el miércoles.
Brugada adelantó que se llevarán a cabo diversas obras de mejoramiento urbano en las inmediaciones del Estadio Azteca, incluyendo la rehabilitación de las vías de acceso hacia el recinto, hoteles y aeropuertos. Además, destacó la implementación de un robusto plan de seguridad para proteger tanto a los aficionados como a los habitantes de la ciudad durante el evento.
“Estamos trabajando en el mejoramiento urbano alrededor del Estadio Azteca. Sabemos que se están haciendo esfuerzos para restaurar este estadio histórico, recuperando la arquitectura original de Pedro Ramírez Vázquez. Todo lo que realice el gobierno beneficiará a la ciudadanía”, afirmó Brugada.
La mandataria detalló que también se intervendrán las principales rutas que conectan los aeropuertos, la zona hotelera y el estadio. En cuanto a la seguridad, la estrategia estará enfocada en brindar la máxima protección a todos los asistentes.
Raúl Basulto, secretario de Obras y Servicios, explicó que, aunque el plan de intervención aún está en desarrollo, ya se contemplan mejoras en banquetas, iluminación y la rehabilitación del paradero de Huipulco.
Entre las obras a realizar, se prevé la construcción de una Unidad de Transformación y Organización para la Inclusión y la Armonía Social (UTOPÍA), la cual estará orientada al ámbito futbolístico.
El comité organizador del Mundial está integrado por representantes de los gobiernos de México y la Ciudad de México, miembros de la FIFA, el Estadio Azteca, la Federación Mexicana de Fútbol, así como empresarios hoteleros y restauranteros.
Brugada subrayó que la Ciudad de México será la primera en el mundo en albergar tres ediciones del Mundial de Fútbol, lo que representa una oportunidad única para destacar a nivel internacional. “El Estadio Azteca es el único en el mundo que será sede de tres partidos inaugurales en diferentes Copas del Mundo. Nos sentimos muy orgullosos de lo que viene y estoy segura de que seremos los mejores anfitriones”, expresó.
Jurgen Mainka, director de FIFA en la Ciudad de México, resaltó la magnitud del evento, citando que la final del Mundial de Qatar 2022 fue vista por 1,500 millones de personas, en comparación con los 200 millones de televidentes del Super Bowl más visto de la historia. Asimismo, destacó que el Mundial generó 5,000 millones de interacciones en redes sociales, lo que representa un impacto global sin precedentes.