Con el objetivo de ofrecer un lugar digno a las personas en movilidad que continúan llegando a Ciudad Juárez, Chihuahua, se inauguró hoy un nuevo albergue en la zona poniente de la ciudad.
El albergue para Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes Acompañados “Felipe Ángeles” fue construido dentro del Centro Comunitario Felipe Ángeles y cuenta con tres módulos de dormitorios que podrán albergar a más de 300 personas. Este proyecto fue posible gracias a la colaboración entre el Gobierno Municipal de Ciudad Juárez, el DIF Municipal, Estatal y Nacional, así como la dirección de Derechos Humanos y otras dependencias locales.
Durante la inauguración, el alcalde Cruz Pérez Cuéllar subrayó que este espacio no solo beneficiará a las familias en tránsito, sino que también resultó en un acuerdo con los vecinos del sector, quienes recibirán un nuevo parque en mejores condiciones, ya que el área donde ahora se encuentra el albergue solía ser parte del Centro Comunitario.
La adecuación del albergue tuvo un costo superior a los 38.5 millones de pesos e incluyó la adaptación de dormitorios, áreas de lavandería, comedor, cocina, bodegas, espacios para consulta médica, oficinas administrativas, baños, talleres y una zona de juegos. Además, se contará con una ambulancia proporcionada por el Gobierno Federal, que estará disponible tanto para los migrantes como para los residentes de la zona.
Nuria Fernández Espresate, titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), destacó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador impulsó la creación de más espacios para migrantes en todo el país. Como parte de este esfuerzo, se desarrolló una propuesta de colaboración entre el Municipio, el Estado y la Federación para la construcción de este albergue, en respuesta a la llegada diaria de hasta 17 mil migrantes a la frontera norte del país en meses anteriores.
Fernández también señaló que las políticas migratorias están cambiando, mencionando que las citas del CBP One se gestionarán desde Tapachula y que, a través del programa “México te envía”, los migrantes podrán buscar empleo desde sus lugares de origen.
Entre los presentes en la inauguración estuvieron Mauricio Ibarra Ponce de León, Cónsul General de México en El Paso, Texas; Brenda Stephanie Álvanes Calderón, vicecónsul de El Salvador, y Santiago González Reyes, director de Derechos Humanos. En el albergue ya se encuentran varias familias migrantes que esperan cruzar a Estados Unidos.