CNB está en proceso de reorganización: Segob

CNB está en proceso de reorganización: Segob

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), Arturo Medina Padilla, anunció que la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) está inmersa en un proceso de reorganización para optimizar sus operaciones. Este anuncio tuvo lugar durante la Primera Sesión Ordinaria del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas de 2024, presidida por Medina Padilla el pasado viernes 2 del presente mes.

En la reunión, que se extendió por más de cuatro horas en el Salón Revolución de la Segob, se presentó el primer informe de acciones de la CNB, liderada por Teresa Guadalupe Reyes Sahagún. Medina Padilla destacó la importancia de abordar la problemática compartida de identificar a las personas desaparecidas, subrayando la necesidad de priorizar el trabajo de campo sobre el escritorio.

«Es necesario hacer más territorio y menos escritorio. Estamos en un proceso de organización y reorganización de la mano de las y los servidores públicos de la Comisión Nacional de Búsqueda», señaló Medina Padilla durante la reunión, que incluyó un diálogo entre representantes de dependencias, instituciones, colectivos y familiares de personas desaparecidas.

El subsecretario reiteró que la búsqueda de personas desaparecidas es una prioridad para la administración y expresó su satisfacción por la intensificación de esfuerzos y la coordinación entre las dependencias involucradas.

Por su parte, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, titular de la CNB, presentó un balance de acciones, resaltando el intercambio de información entre distintas autoridades para mejorar la estrategia de búsqueda. Anunció el fortalecimiento de las acciones de búsqueda, incluyendo el despliegue de 127 personas buscadoras de apoyo permanente en todo el país y 20 adicionales en oficinas centrales para atención urgente, con el objetivo de reforzar las operaciones en campo y respaldar las labores en las 32 comisiones locales.

En la sesión participaron representantes de diversas dependencias, como la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Guardia Nacional (GN), el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la Fiscalía General de la República (FGR), las 32 Comisiones Locales de Búsqueda, el Consejo Nacional Ciudadano y la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *