En la noche del domingo 4 de agosto, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció la formación de la Tormenta Tropical Emilia, desarrollada a partir de la Depresión Tropical Cinco-E. El centro de la tormenta se encuentra a 945 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 1,000 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, según un comunicado difundido a través de X (anteriormente Twitter).
La Tormenta Tropical Emilia presenta vientos sostenidos de 65 km/h con ráfagas de hasta 85 km/h, y se desplaza hacia el sur-suroeste a 7 km/h. Actualmente, no representa una amenaza para México, informó Conagua.
De acuerdo con el comunicado, Emilia continuará su trayecto en el Océano Pacífico, manteniéndose a una distancia segura del territorio mexicano durante al menos la primera semana de agosto.
La temporada de huracanes está en pleno apogeo en la región, con varias tormentas activas. Además de Emilia, se encuentra la tormenta Daniel, ubicada a 2,500 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, que no representa peligro para México en este momento. También está Carlotta, que está perdiendo intensidad y se espera que se disipe para el jueves 8 de agosto.
Otra tormenta en el Golfo de México, Debby, está en camino de convertirse en huracán pero su trayectoria se dirige hacia Estados Unidos, sin afectar al país.