En la reciente sesión del Instituto Nacional Electoral (INE), los consejeros electorales hicieron hincapié en que las seis nuevas designaciones, incluida la de la Secretaría Ejecutiva a cargo de Claudia Edith Suárez Ojeda, no surgieron de un consenso, sino de decisiones unilaterales.
A pesar de esta aclaración, se comprometieron a cumplir con el fallo del Tribunal Electoral. El consejero Martín Faz expresó su crítica, especialmente hacia la unilateralidad en los nombramientos, anticipando que estarán atentos a las funciones de los nuevos encargados de despacho.
La titular del INE, en una decisión anunciada el miércoles, designó a cinco encargados más para diversas áreas.
Aparte de Suárez Ojeda, Amaranta Arroyo Ortíz asumió la Dirección Ejecutiva de Administración; Guadalupe Yessica Alarcón Góngora, la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos; María del Carmen Urías Palma, la Unidad Técnica de Transparencia y Protección de Datos Personales. Félix Manuel De Brasdefer Coronel encabezará la Unidad Técnica de Servicios de Informática, y Roberto Carlos Félix López dirigirá la Dirección Ejecutiva del Servicio Profesional Electoral Nacional.
La consejera Claudia Zavala, al abordar el perfil de la nueva secretaria ejecutiva, explicó en otra entrevista que probablemente fue resultado de una evaluación previa realizada por Taddei antes de la propuesta. Aunque enfatizó el modelo colegiado del INE, mencionó que cumplirán con la determinación del Tribunal Electoral.
A un día de su designación, Claudia Edith Suárez Ojeda no participó en la sesión del Consejo General debido a la tarea de recepción del cargo. La consejera presidenta, Guadalupe Taddei, propuso y se aprobó que Miguel Ángel Patiño, Director Ejecutivo de Organización Electoral, asumiera temporalmente esas funciones. El INE emitió una tarjeta informativa aclarando la situación y recordando que la ausencia temporal estaba relacionada con el proceso de entrega-recepción.