Desde la cárcel, García Luna señala al gobierno de AMLO con nexos con el narco

Desde la cárcel, García Luna señala al gobierno de AMLO con nexos con el narco

En un giro que ha sorprendido a muchos, Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad de México, ha vuelto a captar la atención pública con una carta escrita a mano desde su celda en Nueva York. El exfuncionario, detenido desde diciembre de 2019 por presuntos vínculos con el narcotráfico, acusa al gobierno actual de México, liderado por Andrés Manuel López Obrador (AMLO), de tener nexos con grupos criminales.

En su misiva, García Luna asegura que existen pruebas de los vínculos entre operadores del partido Morena y el narcotráfico, basadas en registros oficiales tanto de México como de Estados Unidos. «Hay contactos, videos, audios, fotografías, registros de comunicación entre los líderes del narcotráfico y operadores cercanos al presidente López Obrador», afirmó el exsecretario. Estas declaraciones no sólo sacudieron al ámbito político, sino también encendieron las redes sociales, donde muchos jóvenes expresaron su sorpresa e indignación.

García Luna no se quedó ahí. Aseguró que los mismos testigos que declararon en su contra en su juicio también señalaron al gobierno de AMLO. «Los narcotraficantes que fueron testigos en mi contra han imputado al presidente y a sus colaboradores de estar vinculados con ellos», añadió, señalando que estas declaraciones no han sido tomadas en cuenta por las autoridades mexicanas.

El exsecretario también mencionó la reciente captura de Ismael «El Mayo» Zambada como un punto clave en su acusación. Según él, la postura del gobierno mexicano ante este arresto y su apresurada reforma al Poder Judicial benefician a los criminales. «El desmantelamiento del Poder Judicial en México sólo favorece a los narcotraficantes», puntualizó.

Estas palabras han generado gran controversia. Por un lado, están aquellos que creen que García Luna está intentando desviar la atención de sus propios crímenes. «Es sólo una estrategia de distracción», comentó un usuario en redes sociales. Por otro lado, algunos apoyan su versión, pidiendo una investigación profunda y cuestionando al gobierno actual.

A pesar de todo, los abogados de García Luna han apelado su sentencia, argumentando que no se presentaron pruebas sólidas, sino únicamente testimonios de testigos protegidos. El caso sigue bajo revisión por un Tribunal Colegiado en Estados Unidos.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *