Diputado Propone Reforma para Agravar Penas por Incendios Forestales

Diputado Propone Reforma para Agravar Penas por Incendios Forestales

El diputado Javier López Casarín, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ha presentado una iniciativa para reformar el Código Penal Federal, proponiendo sanciones más severas, incluyendo hasta 40 años de prisión y multas de hasta 30 mil veces la Unidad de Medida y Actualización (equivalente a 3 millones 257 mil pesos), para aquellos que inicien o provoquen incendios forestales.

La iniciativa busca duplicar las sanciones penales actualmente previstas para este delito. Según datos del Sistema Meteorológico Nacional y la Comisión Nacional Forestal, en lo que va del año 2024 se han registrado 152 incendios forestales en 17 estados de la República Mexicana.

Entre las entidades más afectadas se encuentran el Estado de México, Puebla, Jalisco, Morelos, Veracruz, Chiapas, Nuevo León, Chihuahua, Durango, Oaxaca, Michoacán y Ciudad de México. El proyecto de modificación al artículo 420 Bis I del Código Penal Federal establece un tipo penal específico que detalla las acciones u omisiones consideradas como delito en relación con los incendios forestales.

La propuesta busca castigar a aquellos que, de manera intencional o por negligencia en el cumplimiento de las normativas, causen incendios en bosques, selvas, vegetación natural o terrenos forestales, que ocasionen daños a elementos naturales, flora, fauna, ecosistemas y pongan en riesgo la vida, economía e integridad de las personas.

López Casarín enfatizó que, según la documentación actual, las personas son la principal causa de los incendios forestales, superando incluso a los rayos y otras causas naturales, justificando así la propuesta de duplicar las penas para contener estos actos que tanto afectan al medio ambiente.

La iniciativa contempla imponer penas de prisión que van desde los 20 hasta los 40 años, así como multas que oscilan entre los 15 mil y los 30 mil veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *