EE.UU. Intensifica deportaciones de venezolanos y cubanos con más de 44,500 migrantes en mayo

EE.UU. Intensifica deportaciones de venezolanos y cubanos con más de 44,500 migrantes en mayo

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos está impulsando sus esfuerzos para reanudar los vuelos de deportación directa de migrantes venezolanos y aumentar las repatriaciones de cubanos. Este enfoque renovado se produce en un contexto de creciente flujo migratorio y esfuerzos por parte de las autoridades estadounidenses para gestionar las fronteras.

Patrick J. Lechleitner, director en funciones de ICE, confirmó en una entrevista con el diario Miami Herald que la agencia está en negociaciones para reanudar los vuelos de deportación de venezolanos y aumentar las repatriaciones de cubanos. Estas acciones forman parte de una estrategia más amplia para abordar el incremento de migrantes provenientes de ambos países en los últimos años. “Me encantaría potenciarlas”, expresó Lechleitner, enfatizando la importancia de estas deportaciones para la gestión migratoria de Estados Unidos.

Lechleitner destacó que ICE debe operar en un «ambiente internacional muy dinámico». La frecuencia de los vuelos de deportación depende de la disposición de los gobiernos extranjeros para recibir a sus ciudadanos. Esta variable, que está fuera del control de ICE, influye significativamente en la capacidad de la agencia para ejecutar sus planes de deportación. “Todavía estamos dialogando e intentándolo”, agregó Lechleitner, subrayando la naturaleza continua y complicada de estas negociaciones.

En mayo pasado, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) procesó a más de 44,500 personas a través de citas en los puertos de entrada de Estados Unidos utilizando la aplicación CBP One. Esta herramienta, introducida en enero de 2023, permite a los migrantes programar citas avanzadas para presentarse en los puertos de entrada. Desde su implementación hasta finales de mayo, más de 636,600 personas han utilizado esta función para gestionar su entrada al país.

En un desarrollo positivo, los cruces irregulares de migrantes en la frontera sur de Estados Unidos disminuyeron en mayo por tercer mes consecutivo. Según datos de CBP, hubo 117,900 arrestos en mayo, lo que representa una reducción del 9% en comparación con abril. Esta tendencia a la baja indica que las medidas implementadas por las autoridades fronterizas están teniendo un impacto en la reducción del número de migrantes que intentan cruzar la frontera de manera irregular.

“Nuestro objetivo es garantizar que las leyes de inmigración se apliquen de manera efectiva y justa. Estamos trabajando arduamente para mejorar nuestros procesos y colaborar con gobiernos extranjeros para facilitar estas deportaciones”, afirmó Lechleitner.

La reanudación de vuelos de deportación y el aumento en las repatriaciones son parte de un esfuerzo más amplio para gestionar la inmigración y asegurar que las fronteras de Estados Unidos sean seguras y ordenadas.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *