La senadora panista Xóchitl Gálvez, declaró, en entrevista para Infobae México, que el ADN del viejo PRI, señalado como corrupto y autoritario, forma parte de Morena. Esto fue lo que la llevó a olvidar la lucha frontal que tuvo contra el partido tricolor y tomar la decisión de apoyar a Alejandra del Moral como candidata de la oposición para las elecciones para la gubernatura en el Estado de México porque es una mujer diferente.
“Hay que recordar que pésimos priistas como Manuel Bartlett, como el propio Andrés Manuel y todos los que se fueron para Morena, pues ese es el PRI también, cuando Morena se lava las manos y dice que el PRI tuvo la culpa o que robo más, no es cierto, es lo mismo, es el PRI autoritario y corrupto el que está en el ADN de Morena”, afirmó la legisladora.
La senadora de la oposición dijo que ella tuvo una “lucha frontal” con algunos miembros del Partido Revolucionario Institucional en el pasado, pero a pesar de ello decidió olvidar las rencillas para apoyar a la candidata de la alianza Va Por el Estado de México. Así lo expresó:
“Obviamente en el pasado personajes como yo tuvimos una lucha frontal con el PRI, parecía que era irreconciliable nuestro enfrentamiento, al final hay personas y diciendo esto: Alejandra del Moral es una mujer que va para adelante, inteligente y los panistas hemos dejado atrás nuestras diferencias para apoyarla directamente”, declaró.
Relacionado con el tema de la candidata a la gubernatura del Estado de México, dijo que la conoció y vio a una mujer inteligente y capaz para ganar las elecciones y poder mejorar a la entidad, además agregó que dejó el pleito que tenía con el PRI porque es más urgente atender la situación que vive el país mientras es gobernado por López Obrador.
“Es más grave lo que nos pasó como país con AMLO, quitando estancias infantiles, quitando escuelas de tiempo completo, sin seguro popular, dejando a los niños con cáncer morir, la crisis de migrantes, es más grave que el pleito que teníamos con el PRI”, puntualizó.
La senadora panista consideró que las elecciones en el Estado de México son importantes, más no determinante para perfilar a una coalición a una victoria en las elecciones presidenciales del 2024. Para ejemplificar esto recordó cuando Vicente Fox ganó la presidencia a pesar de que la mayoría de los estados eran priistas. (Información de Infobae México).