La catorceava edición del Buen Fin, el evento comercial más importante de México, avanza con entusiasmo entre consumidores y comerciantes. Sin embargo, en su segunda jornada, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reportó 90 quejas relacionadas con incumplimientos, precios mal anunciados y promociones no respetadas.
De estas inconformidades, 62 han sido conciliadas exitosamente, mientras que 25 permanecen en trámite, y dos no lograron resolverse. Hasta el momento, la Profeco ha recuperado un total de 589 mil 046.42 pesos a favor de los consumidores, consolidando su labor como mediadora en este maratón de ofertas.
La capital del país lidera la lista con 18 quejas, seguida de Coahuila con 10, mientras que Jalisco y el Estado de México reportaron 8 cada uno. Entre los proveedores con más señalamientos destacan Walmart con 20 casos, seguido por Coppel (8), Bodega Aurrera (6) y Soriana (6).
“Estamos trabajando para garantizar que los derechos de los consumidores sean respetados y que las promociones ofrecidas realmente beneficien a las familias mexicanas”, declaró Iván Escalante Ruiz, representante de la Profeco, durante una inspección en la colonia Piedad Narvarte en la Ciudad de México.
Escalante supervisó que los comercios cumplieran con la exhibición correcta de precios, evitaran la publicidad engañosa y garantizaran devoluciones y garantías claras. “La transparencia es clave para que este tipo de eventos sean exitosos y generen confianza en el consumidor”, añadió.
En Mérida, Yucatán, el presidente de la Concanaco-Servytur, Octavio de la Torre de Stéffano, destacó la importancia del Buen Fin para la reactivación económica. Acompañado por el gobernador Joaquín Díaz Mena, realizaron una compra simbólica de artículos deportivos destinados a personas con discapacidad, subrayando el enfoque social del evento.
“Este tipo de iniciativas no solo impulsa el comercio, sino que fomenta el consumo responsable y apoya la economía local. Al adquirir productos mexicanos, estamos fortaleciendo una cadena de valor que beneficia a todos”, expresó De la Torre de Stéffano.
Mientras las ofertas continúan, Profeco ha brindado 3 mil 559 asesorías en todo el país, recordando a los consumidores que verifiquen precios y condiciones antes de realizar sus compras. Si bien las cifras de recuperación monetaria son alentadoras, la invitación es clara: comprar de manera informada es la mejor forma de aprovechar el Buen Fin.
Con más de 40 mil negocios participando este año, el Buen Fin reafirma su importancia como un motor de la economía, pero también pone en evidencia la necesidad de fortalecer la confianza entre empresas y consumidores.