Evo Morales marcha sin partido, pero con candidatura en mano rumbo a las elecciones

Evo Morales marcha sin partido, pero con candidatura en mano rumbo a las elecciones

En un nuevo capítulo de la política boliviana, Evo Morales vuelve al escenario con una determinación que no pasa desapercibida. El exmandatario anunció una movilización rumbo a La Paz con el objetivo de formalizar su candidatura presidencial, aunque por el momento no cuenta con un partido registrado para competir en las elecciones generales del 17 de agosto.

El anuncio fue hecho en su tradicional programa dominical por radio Kawsachun Coca, donde Morales detalló que la marcha se llevará a cabo los días 15 y 16 de mayo. Además, confirmó que sostendrá una reunión nacional con el Pacto de Unidad y representantes del Trópico para definir los últimos detalles. “Es un debate permanente (…) es algo histórico porque nos conducimos nosotros mismos”, expresó durante su intervención.

Luego de perder el control del Movimiento al Socialismo (MAS) tras tres décadas de liderazgo, Morales ha tenido que reconfigurar su estrategia política. La reciente eliminación del Frente Para la Victoria (FPV), partido con el que tenía previsto participar, complicó el camino del exmandatario. La decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) dejó fuera de contienda tanto al FPV como al Partido de Acción Nacional Boliviano (PanBol), por no cumplir con los requisitos establecidos.

Morales dejó claro que no abandonará la contienda y aseguró que “el partido está garantizado”, aunque aún no revela cuál será la fuerza política que lo postule. También advirtió que al menos dos bloques con los que se encuentra en diálogo podrían ser deshabilitados si le ceden sus siglas. “A los partidos que nos prestaban la sigla, los eliminaron, y están en la mira dos partidos más”, denunció.

En medio de estas tensiones, el líder del nuevo bloque Evo Pueblo criticó lo que considera una campaña para impedir su participación, comparando su situación con la habilitación de otros candidatos que, según él, enfrentan procesos judiciales. Aseguró que “a un hermano que representa al pueblo, le hacen la guerra”.

Mientras tanto, en el interior de su movimiento, la competencia por las candidaturas legislativas se intensifica. Morales reconoció que hay aspiraciones entre sus dirigentes, pero insistió en que la meta es clara: “ganar las elecciones con Evo presidente”.

El MAS, ahora bajo el liderazgo de Grover García —reconocido por el órgano electoral tras un fallo judicial—, participará por primera vez en unos comicios sin Morales en sus filas. En paralelo, el presidente Luis Arce, con quien Morales mantiene una relación tensa desde 2021, suspendió un acto de proclamación en el que planeaba anunciar su reelección.

Con las inscripciones para candidatos presidenciales abiertas del 14 al 19 de mayo, la escena política boliviana se agita. Evo Morales avanza, sin partido confirmado, pero con una intención firme de regresar al poder.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *