La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó este lunes la detención de Sandra Lucía Téllez Nieves, una de las propietarias de la Guardería ABC, en Tucson, Arizona, Estados Unidos. La captura se concretó tras una solicitud formal del gobierno mexicano hecha desde septiembre de 2023, con fines de extradición.
De acuerdo con el reporte oficial, las autoridades estadounidenses ejecutaron la detención provisional de Téllez Nieves debido a que desde 2022 era considerada prófuga de la justicia mexicana, luego de incumplir su libertad condicional y huir hacia territorio estadounidense. El proceso judicial en su contra continuará en EE.UU., donde ya se programó una audiencia para el 8 de octubre de este año.
Sandra Téllez fue sentenciada originalmente en 2016 a 28 años, 11 meses y cuatro días de prisión por su responsabilidad en el incendio ocurrido en la Guardería ABC, subrogada por el IMSS, donde fallecieron 49 menores el 5 de junio de 2009. No obstante, tras diversas apelaciones, su condena fue reducida a cinco años y siete meses de cárcel, sin que hasta ahora se haya cumplido la sentencia. En febrero de 2022, se emitió una orden de reaprehensión que no había sido ejecutada hasta su reciente detención en Estados Unidos.
El caso ha permanecido como una de las heridas abiertas más dolorosas en la memoria colectiva del país. Aquel trágico incendio en Hermosillo, Sonora, dejó además más de 70 menores con quemaduras severas y al menos 39 con secuelas físicas y orgánicas. La guardería operaba con múltiples irregularidades, como salidas de emergencia bloqueadas y falta de protocolos de seguridad. Hasta el momento, ningún responsable se encuentra en prisión, y muchas de las órdenes de aprehensión no se han cumplido.
Este domingo, familiares de las víctimas, organizados en Manos Unidas por Nuestros Niños, solicitaron mediante una carta abierta dirigida al gobierno federal y a la FGR que se agilizara el proceso de extradición. También hicieron un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum para que interviniera directamente en el caso. Durante su conferencia matutina del lunes, la mandataria respondió que no tenía claro si la solicitud de extradición ya había sido presentada, pero aseguró que su gobierno gestionaría lo necesario:
“Sí, pues hay que solicitar la extradición, obviamente. Lo que no tengo claro es si ya se solicitó o si está por solicitar”.
En la misma carta, los padres denunciaron que la defensa de Téllez estaría tramitando asilo político en Estados Unidos, bajo el argumento de que es víctima de una “persecución política”. Esta estrategia legal podría convertirse en un obstáculo para su retorno a México.
Mientras tanto, las familias de las víctimas insisten en que no puede haber justicia si no hay cumplimiento de sentencias ni castigo efectivo para los responsables. La detención de Téllez representa un avance, pero aún queda por definirse su regreso al país y su presentación ante las autoridades mexicanas.