El primer ministro de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, rechazó de manera tajante las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la posibilidad de tomar el control del territorio insular. La postura del líder groenlandés se hizo pública a través de una publicación en Facebook: «El presidente Trump dice que Estados Unidos ‘conseguirá Groenlandia’. Permítanme ser claro: Estados Unidos no la conseguirá. No pertenecemos a nadie. Nosotros decidimos nuestro propio futuro».
Las palabras de Nielsen surgen tras la entrevista de Trump con NBC News, en la que aseguró que no descarta el uso de la fuerza militar para adquirir la isla. «Creo que hay una buena posibilidad de que podamos hacerlo sin fuerza militar», mencionó, aunque agregó: «No descarto nada».
Groenlandia, un extenso territorio en el Atlántico Norte con abundantes recursos naturales, es una región autónoma bajo la soberanía de Dinamarca, un país aliado de la OTAN. La intención de anexión de Trump se fundamenta en razones de seguridad nacional, según sus declaraciones.
Las reacciones no se hicieron esperar. Tanto los habitantes como los líderes políticos de Groenlandia expresaron su rechazo a las declaraciones del mandatario estadounidense. Desde Dinamarca, la postura también ha sido clara: la idea de una adquisición de Groenlandia no está en la mesa.
En la entrevista con NBC, Trump también fue cuestionado sobre el mensaje que esto podría enviar a otros líderes mundiales, como el presidente ruso Vladímir Putin, quien ha anexado territorios ucranianos en desafío a la ley internacional. La respuesta de Trump fue directa: «No me importa».
Las declaraciones han encendido el debate internacional, mientras Groenlandia mantiene firme su posición de autodeterminación. En medio de tensiones políticas y estrategias geopolíticas, la isla deja claro que su futuro solo lo decide su gente.