Inai investigará la divulgación ilegal de datos personales de María Amparo Casar

Inai investigará la divulgación ilegal de datos personales de María Amparo Casar

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) ha tomado cartas en el asunto tras la polémica desatada por la divulgación de datos personales de la escritora María Amparo Casar. La comisionada del Inai, Julieta del Río Venegas, ha criticado enérgicamente las acciones del Gobierno de México, calificándolas como un acto inaudito que viola la ley.

«Es inaudito. Son datos personales y sensibles. Están violando la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y están exponiendo a las personas», declaró Del Río Venegas.

La acusación contra María Amparo Casar es contundente: se le imputa haber cobrado de forma ilegal una pensión mensual de 124 mil 948 pesos tras la muerte de su esposo, Carlos Fernando Márquez Padilla. Además, se señala que recibió apoyo económico por gastos funerarios y el pago del seguro de vida. Estas acusaciones fueron lanzadas sin el consentimiento de Casar, lo que agrava aún más la situación desde el punto de vista legal y ético.

Ante esta situación, el Inai ha anunciado el inicio de una investigación inmediata, tal como lo establece la ley. Del Río Venegas enfatizó la importancia de que el Instituto actúe de oficio para salvaguardar la confidencialidad de los datos personales y garantizar el cumplimiento de la ley en todos los aspectos.

«Esto debería obedecer a una denuncia de las personas afectadas, pero también el Inai debe iniciar una investigación de oficio de manera inmediata», agregó la comisionada.

Por su parte, María Amparo Casar ha respondido a las acusaciones, denunciando al presidente Andrés Manuel López Obrador por difamación. Según Casar, el presidente utiliza el aparato gubernamental para calumniar a personas y ha mencionado su nombre en más de 60 ocasiones durante su mandato.

«No es la primera vez que menciona este caso, llevo un conteo (…), me ha difamado y mencionado mi nombre más de 60 veces en lo que va del sexenio», acusó Casar en una entrevista con Ciro Gómez Leyva.

Casar también ha desmentido las afirmaciones del presidente López Obrador, refiriéndose a ellas como un «cúmulo de mentiras». Según la escritora, nunca se reunió con Bernardo Bátiz para alterar ningún acta, como se sugiere en el libro del presidente. Además, ha expresado su profundo dolor al ser víctima de difamación y verse ahora etiquetada como delincuente.

Este escándalo no solo pone en entredicho la reputación de María Amparo Casar, sino que también cuestiona la ética y legalidad de las acciones del Gobierno de México en el manejo de datos personales. El Inai, como garante de la transparencia y protección de datos, se encuentra en una posición crucial para esclarecer este caso y velar por el respeto a la privacidad de los ciudadanos.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *