José Antonio Yépez ‘El Marro’: de líder criminal a prisionero en Durango

José Antonio Yépez ‘El Marro’: de líder criminal a prisionero en Durango

En un movimiento inesperado, José Antonio Yépez Ortiz, mejor conocido como ‘El Marro’, ha sido trasladado desde el Centro Federal y de Readaptación Social (Cefereso) 1 del Altiplano, en el Estado de México, a una prisión en Durango. Este traslado, que ocurrió la mañana de este viernes, marca un nuevo capítulo en la historia del infame líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, una de las organizaciones criminales más violentas de Guanajuato.

El traslado de ‘El Marro’ comenzó a las 8:30 de la mañana cuando un helicóptero militar llegó al penal del Altiplano. Bajo un fuerte dispositivo de seguridad, con la presencia de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional, Yépez Ortiz fue llevado a bordo y trasladado a su nuevo destino en Durango. Las razones específicas detrás de este cambio de penal no han sido reveladas por las autoridades, pero se presume que podría estar relacionado con medidas de seguridad y estrategias para controlar a otros líderes criminales recluidos en el Altiplano.

José Antonio Yépez fue detenido en agosto de 2020 en Guanajuato, un estado que se ha visto gravemente afectado por la violencia y las actividades delictivas del Cártel de Santa Rosa de Lima. Este cártel, bajo el mando de ‘El Marro’, se dedicaba al robo de hidrocarburos, extorsiones y una serie de crímenes violentos que incluían secuestros y homicidios. A pesar de múltiples intentos legales por parte de Yépez para ser liberado, incluyendo denuncias de tortura, ha permanecido bajo custodia desde su captura.

En el penal del Altiplano, compartía celdas con otros criminales de alto perfil, lo que planteó desafíos significativos en términos de seguridad. Según fuentes cercanas al caso, esta decisión de trasladarlo podría estar vinculada a intentos recientes de su hijo, Luis Antonio alias ‘El Monedas’, de ser liberado, lo que generó preocupaciones adicionales sobre la seguridad y el control dentro del penal.

El Marro no solo enfrentó cargos por su participación en el robo de hidrocarburos, sino también por el secuestro agravado de una empresaria de Celaya. Este delito le costó una sentencia de 60 años de prisión, dictada por el juez de oralidad penal de Valle de Santiago. La sentencia es un reflejo de la gravedad de sus crímenes y un intento del sistema judicial de enviar un mensaje claro sobre las consecuencias de liderar organizaciones criminales en México.

El impacto del Cártel de Santa Rosa de Lima en Guanajuato ha sido devastador. Las células delictivas lideradas por ‘El Marro’ se involucraron en una amplia gama de actividades ilegales que abarcan desde el robo de vehículos y transporte de carga hasta el narcomenudeo y el homicidio. Su operación principal, el robo de hidrocarburos conocido como ‘huachicoleo’, afectaba gravemente la economía local y nacional, así como la seguridad de los ciudadanos.

Desde su ascenso en 2017 como líder del cártel, Yépez Ortiz estableció su base operativa en Villagrán, expandiendo su influencia a municipios como Celaya, Cortázar, Salamanca, Santa Cruz Juventino Rosas, Irapuato y Valle de Santiago. Las tomas clandestinas en los poliductos, especialmente en el ducto Tula-Salamanca, evidencian la escala y la organización de sus operaciones.

Con su traslado a Durango, José Antonio Yépez Ortiz se enfrenta a un futuro incierto. Si bien su captura y encarcelamiento representan un golpe significativo para el Cártel de Santa Rosa de Lima, la lucha contra el crimen organizado en Guanajuato y otras regiones de México continúa. Las autoridades deben permanecer vigilantes y coordinadas para prevenir el resurgimiento de estas redes criminales y garantizar la seguridad de la población.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *