El Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador ha solicitado reiteradamente a las autoridades israelíes que extraditen a Tomás Zerón por su participación en la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa
A Tomás Zerón, ex titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), le fue negado el amparo ante las dos órdenes de aprehensión en su contra, por su presunta implicación en el caso Ayotzinapa.
El juez Octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal negó esta medida al ex funcionario, debido a la gravedad de los delitos por los cuales se le acusa: desaparición forzada y coacción de servidores públicos.
La jueza Luz María Ortega Tlapa dio a conocer a través de la lista de acuerdos del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) la resolución del juicio de amparo 968/2021, con el cual Zerón de Lucio pretendía obtener la protección de la justicia federal para no ser detenido y enjuiciado dentro del proceso penal 968/2021.
En el escueto acuerdo que se publica se señala como punto único: “la justicia de la Unión no ampara ni protege” a Tomás Zerón de Lucio, cuya identidad está reservada dentro de los acuerdos judiciales, no así en la lista de registro y se identifica al solicitante del recurso.
La defensa de Zerón de Lucio presentó la solicitud de amparo el 25 de noviembre de 2021, y se resolvió de manera definitiva ayer, con lo cual se mantienen vigentes las órdenes de captura en contra del ex funcionario, el cual se encuentra en Israel, y en México es considerado prófugo de la justicia.
Entre los casos de tortura que se imputan a Zerón de Lucio se encuentran el de Felipe Rodríguez Salgado y Ángel Casarrubias, dos integrantes del cártel Guerreros Unidos, quienes declararon haber participado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, pero que por haber sido sujetos a actos contrarios a los derechos humanos fueron dejados en libertad.
Zerón vive actualmente en Israel, país del cual las autoridades mexicanas buscan extraditarlo para que responda ante la justicia por su probable implicación en la desaparición de los 43 estudiantes de la Escueal Normal Rural Isidro Burgos.
Jesús Murillo Karam, ex titular de la extinta Procuraduría General de la República (PGR), también fue artífice de esta versión de lo ocurrido en septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero. Fue detenido por la Fiscalía General de la República (FGR) en agosto de 2022.
