La recién investida presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dejó claro en su primer discurso ante el Congreso de la Unión que su gobierno continuará y ampliará los programas sociales impulsados por su predecesor, Andrés Manuel López Obrador. Además, anunció la creación de nuevos proyectos destinados a fortalecer el tejido social del país, con un enfoque particular en mujeres, estudiantes y adultos mayores.
Durante su intervención, Sheinbaum delineó su visión para un México más inclusivo y solidario, asegurando que su administración no solo dará continuidad a las políticas sociales ya existentes, sino que las mejorará. «No vamos a detenernos en lo que ya se ha logrado; vamos a ampliarlo y mejorarlo para que más mexicanos se beneficien», afirmó con determinación.
Uno de los pilares de su plan es el apoyo a las mujeres mayores de 60 años. Sheinbaum anunció que todas las mujeres de entre 60 y 64 años recibirán un apoyo económico bimestral, lo que representa una ampliación significativa de la cobertura que ya se brindaba a los adultos mayores. Este programa busca brindarles seguridad económica en una etapa crucial de sus vidas.
Asimismo, el sector estudiantil no fue olvidado. Sheinbaum destacó que, a partir del próximo año, todos los estudiantes de secundaria en escuelas públicas recibirán una beca. Este apoyo educativo tiene como objetivo disminuir la deserción escolar y proporcionar una ayuda directa a las familias mexicanas. “Queremos que cada joven tenga las herramientas para continuar sus estudios y formar parte del futuro de México», subrayó.
Otro de los programas emblemáticos de la nueva administración será el apoyo a los adultos mayores, con un enfoque en la atención a la salud. La presidenta anunció la contratación de más de 20,000 profesionales de la salud para atender a este sector vulnerable directamente en sus hogares, promoviendo la prevención y atención médica de calidad. «No solo es atención médica, es un acto de justicia social», declaró Sheinbaum.
Estos nuevos programas forman parte de lo que Sheinbaum ha denominado la «República Fraterna», un paquete de iniciativas que promueven la inclusión, igualdad y bienestar de todos los mexicanos. Bajo este enfoque, el gobierno buscará ampliar los derechos sociales y garantizar que los beneficios lleguen a quienes más lo necesitan.
Dentro de este proyecto, uno de los aspectos más ambiciosos es la reforma constitucional que busca el reconocimiento de las culturas y lenguas indígenas y afromexicanas. Esta iniciativa, aprobada en el sexenio anterior y ahora respaldada por Sheinbaum, pretende garantizar el acceso a la justicia y visibilizar a los pueblos históricamente marginados. «No podemos hablar de un México justo si no reconocemos la riqueza cultural y el derecho de nuestros pueblos indígenas y afromexicanos», sentenció la presidenta.
A medida que México avanza bajo su liderazgo, Sheinbaum subrayó que la inclusión y el bienestar serán las piedras angulares de su administración. «No podemos permitir que nadie quede atrás. Todos los mexicanos merecen una oportunidad justa, y en mi gobierno, eso será una realidad», concluyó la mandataria. Con este ambicioso plan, Claudia Sheinbaum se posiciona como una líder decidida a construir un México más solidario y equitativo, donde los programas sociales no solo se mantengan, sino que se transformen en herramientas para la verdadera justicia social.