La Suprema Corte Responde al Gobierno Sobre Amparos de Grupo Salinas

La Suprema Corte Responde al Gobierno Sobre Amparos de Grupo Salinas

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha respondido a la Secretaría de Gobernación, dirigida por Luisa María Alcalde Luján, sobre la tramitación de los amparos favorables a Grupo Salinas en un caso de evasión fiscal. En una carta fechada a finales de agosto, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador expresó su preocupación por el avance de los amparos directos en revisión 5654/2024 y 6321/2024, que beneficiaron a la empresa dirigida por Ricardo Salinas Pliego.

El presidente López Obrador había criticado la decisión de la Corte, sugiriendo que esto podría ser motivo para buscar un juicio político contra la ministra presidenta Norma Piña. Sin embargo, luego desestimó esta idea. “La presidenta de la Suprema Corte permitió la entrada a dos expedientes que debió rechazar, que implican el pago de impuestos de una empresa por 30 a 35 mil millones de pesos”, comentó el mandatario.

La SCJN aclaró que en el tratamiento de estos amparos se han seguido las normas constitucionales y legales pertinentes. En una respuesta oficial, la Corte subrayó que se procedió de acuerdo con las normas aplicables y dentro de los tiempos establecidos, tomando en cuenta la fecha de presentación y las cargas de trabajo de la institución.

El Gobierno federal acusó a la Corte de dilación en la resolución del expediente de evasión fiscal, argumentando que tal conducta protege a los defraudadores fiscales que han evadido impuestos durante décadas. La administración de AMLO señaló que este tipo de omisiones violan el artículo 17 constitucional.

Mientras se discute la Reforma Judicial, el Gobierno ha instado a la Corte a resolver rápidamente el caso, que involucra omisiones en contribuciones de los años fiscales 2006 y 2013, y que ha estado en litigio durante más de 16 y 11 años, respectivamente. El conflicto se enmarca en un creciente enfrentamiento entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo en relación con la Reforma Judicial.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *