Llaman a la neutralidad y participación en Puebla en la Radiografía electoral de Claudio X. González

Llaman a la neutralidad y participación en Puebla en la Radiografía electoral de Claudio X. González

Ana Lucía Merino y Claudio X. González, en un análisis electoral detallado del país y específicamente de Puebla, han instado tanto al presidente Andrés Manuel López Obrador como al gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, ambos del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), a mantenerse al margen de las elecciones del 2 de junio.

Los movimientos Unidos y Sí por México han advertido sobre la posibilidad de que el país se enfrente a unas de las elecciones más violentas el próximo 2 de junio. A pesar de este sombrío panorama, han exhortado a los ciudadanos a superar el abstencionismo y garantizar que al menos el 70 por ciento de los votantes emita su voto en las urnas electorales.

Asimismo, han dirigido un llamado a los órganos electorales, como el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral del Estado (IEE), para que actúen de manera consecuente y garanticen la seguridad tanto de los candidatos como de los votantes durante la Jornada Electoral del 2 de junio.

Claudio X. González ha enfatizado en la importancia de evitar la intromisión en el proceso electoral, haciendo referencia a casos como la definición de candidatos, entre ellos Julio Huerta, primo del exgobernador Luis Miguel Barbosa, para una diputación plurinominal, que ahora son candidatos de Morena.

«Presidente, retire sus manos de las elecciones a nivel federal y local, y lo mismo le decimos al señor gobernador, Sergio Salomón. Permitan a los poblanos decidir en libertad quién será su gobernador, presidente municipal y sus representantes», señaló González.

Por su parte, Ana Lucía Merino ha alertado sobre el riesgo de que el 2 de junio sea una jornada violenta, destacando los casos de candidatos asesinados en diversos estados, incluyendo a Puebla. Reconoció que candidatas como Carolina Beauregard ya han denunciado hostigamiento.

A pesar de estos desafíos, Merino ha precisado que en la última elección presidencial participó el 67.4 por ciento de los poblanos, por encima de la media nacional. Sin embargo, para el 2024 se necesita una participación superior al 70 por ciento del padrón electoral.

En conclusión, han llamado a los poblanos a reconocer que la única opción para el cambio son los candidatos como Xóchitl Gálvez para la presidencia y los siglados por la coalición «Mejor Rumbo Para Puebla» con Eduardo Rivera Pérez, y Fuerza y Corazón por México para el Senado y la Cámara de Diputados.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *