Los Alegres del Barranco desatan investigación por posible apología al narcotráfico

Los Alegres del Barranco desatan investigación por posible apología al narcotráfico

La reconocida agrupación de música norteña Los Alegres del Barranco se encuentra bajo el foco de las autoridades jaliscienses tras haber sido señalada por presunta apología del delito. La Fiscalía de Justicia del Estado de Jalisco (FGJE) informó la apertura de dos carpetas de investigación en contra del grupo, derivadas de recientes presentaciones en distintos municipios del estado.

Las acciones legales se iniciaron luego de que en redes sociales comenzaran a circular videos de un karaoke en vivo, donde se proyectaron en pantallas gigantes las letras de canciones relacionadas con personajes del crimen organizado. La presentación tuvo lugar el sábado 3 de mayo en la Monumental Plaza de Toros de Cihuatlán, donde asistentes corearon temas como “Terco Soy” y “El Doble R”, que hacen alusión a figuras del narcotráfico.

Según los informes oficiales, la banda repitió una dinámica similar al día siguiente, durante un concierto en el Lienzo Charro Mario Orendain. En ambos casos, las canciones fueron acompañadas de pistas musicales, sin que la agrupación las interpretara directamente, aunque el público tuvo acceso a las letras completas a través de las pantallas del recinto.

Las autoridades consideran que estas acciones podrían constituir una forma de glorificación del crimen, por lo que citaron a los integrantes de Los Alegres del Barranco a comparecer ante el Juzgado 16 en Puente Grande, este 6 de mayo.

Además, la investigación también toma en cuenta un hecho previo: una presentación en Zapopan el 29 de marzo, donde presuntamente se proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Este episodio ha generado aún más presión sobre el grupo, ya que se trataría de una posible exaltación visual de uno de los criminales más buscados del país.

La fiscalía actúa de oficio, sin que exista hasta el momento una denuncia formal por parte de algún ciudadano o espectador. Sin embargo, la circulación viral de los videos en plataformas como Instagram y TikTok impulsó el inicio del proceso.

En su cuenta oficial, Los Alegres del Barranco compartieron fragmentos del evento, subrayando que no interpretaron música con contenido delictivo. Las publicaciones muestran a la audiencia cantando mientras las pistas suenan de fondo, sin presencia directa de letras comprometedoras en las voces del grupo. El caso continúa en desarrollo, y podría sentar un precedente en la relación entre entretenimiento y crimen organizado en escenarios musicales de México.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *