El eco del ataque armado que terminó con la vida de dos colaboradores cercanos a Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, ha cruzado fronteras. Desde Washington, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, abordó la situación con firmeza al referirse a la violencia política en México durante una audiencia en la Cámara de Representantes.
Rubio, figura clave en la política exterior estadounidense, subrayó que «la violencia política allí es real», mientras analizaba el entorno de seguridad en territorio mexicano. Añadió que existen regiones del país donde el control no pertenece a las autoridades, sino a estructuras criminales: «Hay partes de México gobernadas por los cárteles», sostuvo.
El funcionario estadounidense reafirmó el interés de su país en apoyar al gobierno mexicano en la lucha contra el crimen organizado. “Tienen un interés particular y el deseo de perseguir a estos cárteles, y queremos ayudarlos a equiparlos y brindarles información”, afirmó Rubio, en alusión a las estrategias conjuntas que se están tejiendo para enfrentar una amenaza que ya no reconoce fronteras.
Durante la misma comparecencia, Rubio reveló que se encuentra en preparación su primer viaje oficial a México, previsto para realizarse en las próximas semanas. En el marco de esta visita, se contempla el fortalecimiento de los canales de cooperación bilateral en temas de seguridad y comercio, temas considerados prioritarios para la administración de Donald Trump.
Sin restar importancia al tema migratorio, el secretario de Estado enfatizó que los ejes fundamentales de la relación bilateral se centran en el combate a las organizaciones criminales y en el impulso del comercio regional. En su intervención, también elogió la disposición del actual gobierno mexicano para colaborar con las agencias estadounidenses en la captura y extradición de delincuentes buscados por la justicia de su país. “Las autoridades mexicanas están cooperando más que nunca”, destacó.
Rubio calificó como “bastante positiva” la cooperación con el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum, y recalcó que México ha sido “muy receptivo” ante las preocupaciones de seguridad expresadas por la Casa Blanca.
El escenario internacional se mueve en un contexto marcado por tensiones, violencia e intercambio diplomático constante. Las declaraciones de Marco Rubio llegan en un momento de alta sensibilidad política y social en México, donde los recientes hechos violentos han encendido las alarmas tanto a nivel nacional como internacional.
Con esta declaración pública, Estados Unidos refuerza su mensaje de respaldo a las autoridades mexicanas, mientras se prepara para estrechar vínculos directos en la lucha contra los grupos criminales que han manchado de sangre el panorama político del país.