María Corina Machado: Resistencia  y arresto en las calles de Caracas

María Corina Machado: Resistencia  y arresto en las calles de Caracas

Las tensiones en Venezuela alcanzaron un nuevo pico este jueves cuando María Corina Machado, líder opositora y una de las voces más críticas contra el gobierno de Nicolás Maduro, fue arrestada tras encabezar una manifestación en Caracas. Vestida de blanco y ondeando una bandera desde lo alto de un camión, Machado lideró una protesta masiva en Chacao, desafiando la intensa vigilancia del régimen.

Su reaparición pública, la primera desde agosto, movilizó a centenares de manifestantes que coreaban consignas por la libertad de Venezuela. Según su equipo político, su arresto se produjo de manera violenta al salir de la concentración. Declararon que las autoridades dispararon contra las motos que la escoltaban, aunque los detalles del incidente aún son confusos.

Antes de su captura, Machado dejó un mensaje contundente: “Nadie va a negociar la libertad de Venezuela por mi libertad”. Estas palabras, dichas días antes en una entrevista, reflejan su compromiso inquebrantable con la lucha opositora en un país fracturado.

El arresto ocurre en vísperas de la investidura de Nicolás Maduro para su cuestionado tercer mandato. El evento, programado para este viernes, es visto por la oposición como una reafirmación del control absoluto del chavismo sobre las instituciones venezolanas. Mientras tanto, González Urrutia, el candidato opositor exiliado, ha reiterado su intención de regresar al país para asumir el poder, aunque enfrenta una orden de captura y una recompensa de 100,000 dólares ofrecida por las autoridades venezolanas.

La jornada estuvo marcada por un fuerte despliegue de seguridad en Caracas. Las calles fueron tomadas por efectivos armados mientras el chavismo realizaba marchas paralelas, amenizadas con música y consignas en apoyo a Maduro. Sin embargo, la represión sigue siendo una sombra constante. Desde julio, Venezuela ha vivido una ola de detenciones y violencia que ha dejado decenas de muertos y miles de detenidos.

En medio de esta atmósfera de polarización, las palabras de manifestantes como Rafael Castillo, un hombre de 70 años, resonaron con fuerza: “Por mis hijos voy a dejar el pellejo en el asfalto, porque Venezuela será libre”. El arresto de Machado y las crecientes tensiones subrayan la profundidad de la crisis política en Venezuela, donde el deseo de cambio choca con la implacable maquinaria de un gobierno decidido a mantener su control.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *