María Fernanda Félix Fregoso, la primera diputada federal trans de Movimiento Ciudadano, ha denunciado públicamente que fue destituida de su cargo como diputada suplente, apenas un mes después de haber tomado protesta el pasado 5 de marzo.
La denuncia surge en el contexto del Día de la Visibilidad Trans y tras la reciente prohibición de las terapias de conversión en todo el país. Félix Fregoso acusa al partido de haber retirado su designación como diputada suplente sin previo aviso ni explicación.
«Me acabo de enterar de que me retiran de la diputación. La titular decidió enviar el documento de mi destitución a escondidas, sin avisarme, sin decirme absolutamente nada, lo cual considero un acto cobarde. Ni siquiera tuve la oportunidad de cerrar el mes. Movimiento Ciudadano demuestra una vez más quiénes son, un movimiento de farsantes», expresó la afectada.
Este incidente ocurre después de que María Fernanda Félix criticara públicamente a los diputados de Movimiento Ciudadano que no votaron a favor de la prohibición de los Esfuerzos para Corregir o Cambiar la Orientación Sexual y la Identidad de Género (Ecosig).
Ante las acusaciones, Julieta Mejía, la diputada titular, negó haber presentado el documento para la destitución de Félix Fregoso, lo que desencadenó un intercambio público de reproches entre ambas partes. «Tú sigues siendo diputada, Fer, no entiendo tu reacción», declaró Mejía.
Félix Fregoso respondió recordando a Mejía que el documento de su destitución fue presentado tras su reacción y que le había asegurado que le daría una semana para resolver la situación, periodo en el que no habría sesiones en la cámara.
Aprovechando la ocasión, Félix Fregoso instó a los ciudadanos de Nayarit a reflexionar sobre sus elecciones y a no respaldar a políticos egoístas que solo buscan su beneficio personal.