México reafirma su liderazgo ambiental en Norteamérica durante revisión del T-MEC

México reafirma su liderazgo ambiental en Norteamérica durante revisión del T-MEC

En un esfuerzo conjunto por fortalecer la cooperación ambiental regional, México, Estados Unidos y Canadá llevaron a cabo la revisión quinquenal del Capítulo 24 sobre Medio Ambiente del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). La reunión técnica de alto nivel tuvo lugar durante la cuarta sesión del Comité de Medio Ambiente del acuerdo comercial, en cumplimiento con lo establecido en el Artículo 24.26.

El encuentro reunió a representantes clave de los tres gobiernos. Por parte de México, participaron funcionarios de la Secretaría de Economía y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), mientras que Estados Unidos estuvo representado por la Oficina del Representante Comercial (USTR) y Canadá por sus Ministerios de Relaciones Exteriores y de Medio Ambiente y Cambio Climático.

Durante la sesión, México presentó avances relevantes en materia de conservación ambiental. Destacó la protección de Áreas Naturales Protegidas (ANP), el manejo sustentable de recursos forestales y la conservación de especies en riesgo. También se enfatizaron las acciones emprendidas para mejorar la calidad del aire, proteger la capa de ozono y fortalecer las capacidades institucionales encargadas de la gestión ambiental.

La delegación mexicana reiteró su compromiso con la implementación efectiva del capítulo 24, que establece normas obligatorias para proteger el medio ambiente, promover la participación pública y asegurar el cumplimiento de la legislación ambiental en los tres países miembros del tratado.

En la reunión, se reafirmó que la cooperación regional es clave para enfrentar desafíos como la pérdida de biodiversidad, la contaminación y el uso responsable de los recursos naturales. Las delegaciones coincidieron en que estos esfuerzos conjuntos son fundamentales para garantizar un futuro sostenible en la región.

México aprovechó el espacio para recordar que posee aproximadamente el 12% de la biodiversidad mundial, lo que lo convierte en el país más diverso de América del Norte y uno de los más ricos en especies a nivel global. A la par, es también el país de la región con mayor número de especies en peligro de extinción, lo que subraya su papel estratégico en la agenda ambiental del continente.

Actualmente, México protege cerca del 12% de su superficie terrestre y el 24% de su superficie marina. Estas cifras lo posicionan como un actor clave en la conservación ambiental, tanto en el ámbito regional como internacional.

Finalmente, el gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que su política ambiental se alinea con los principios de una economía abierta y justa, enfocada en garantizar el bienestar social y la protección de los ecosistemas, con una visión sostenible que beneficie tanto a las generaciones actuales como a las futuras.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *