El Instituto Nacional Electoral (INE) enfrenta una nueva demanda: prohibir el uso de celulares en las casillas electorales para evitar la coacción del voto. El senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Ángel Mancera, presentó una queja ante el INE con este objetivo, denunciando la presunta manipulación por parte de Morena y sus aliados.
Mancera enfatizó la importancia de garantizar la integridad del proceso electoral y señaló que, aunque su iniciativa para evitar la coacción a través de fotografías en las casillas aún no ha sido discutida en el Senado, es necesario actuar de inmediato. En su reclamo ante la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, Mancera instó al Consejo General a pronunciarse sobre esta práctica y actualizar las medidas para evitar cualquier intento de manipulación del voto.
El exjefe de gobierno de la Ciudad de México resaltó la necesidad de proteger el voto libre, transparente y secreto, subrayando la importancia de garantizar la equidad y la legitimidad del proceso electoral.
Por su parte, Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, aseguró que la elección del 2 de junio se llevará a cabo en condiciones técnicas óptimas, aunque reconoció la necesidad de implementar reformas electorales tanto a nivel nacional como interno. Taddei destacó los esfuerzos del INE en la organización de elecciones limpias y transparentes en los últimos años, resaltando la colaboración entre las instituciones electorales del país.
A poco más de dos meses de la jornada electoral, el INE ha alcanzado el 74 por ciento de las actividades programadas en el Plan Integral y Calendario del Proceso Electoral Federal. Más de 74 mil trabajadores del INE están listos para organizar las elecciones en todo el país, capacitando a más de un millón y medio de personas que serán funcionarios de casilla.
Taddei expresó su confianza en el proceso electoral, señalando que se han tomado medidas para garantizar la participación de más de 99 millones de electores registrados en la lista nominal, la preparación de espacios para almacenar boletas y materiales electorales, y la definición de topes de gastos de campaña.
A pesar de los desafíos y las demandas, el INE se encuentra enfocado en asegurar que las elecciones del 2 de junio se desarrollen de manera transparente y sin contratiempos, cumpliendo con sus obligaciones constitucionales y legales.
El llamado del senador Mancera y la respuesta del INE ponen de manifiesto la importancia de preservar la integridad del proceso electoral y garantizar la confianza de los ciudadanos en las instituciones democráticas del país. La vigilancia y la acción oportuna son fundamentales para mantener la equidad y la transparencia en un evento crucial para la democracia mexicana.