• Home
  • Actualidad
  • ,
  • Política
Ministra Lenia Batres Insiste en Limitar su Remuneración y Solicita Incorporación al ISSSTE

Ministra Lenia Batres Insiste en Limitar su Remuneración y Solicita Incorporación al ISSSTE

La ministra Lenia Batres ha comunicado que el área administrativa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se ha opuesto a inscribirla en el ISSSTE y a reducir su salario durante los próximos 15 años. Ante esta situación, la ministra ha anunciado voluntariamente su incorporación al ISSSTE y la devolución del excedente de sus remuneraciones directamente a la Tesorería de la Federación, según reveló en sus redes sociales.

En un oficio dirigido a la ministra presidenta de la Corte, Norma Piña, Batres Guadarrama explicó las razones jurídicas detrás de su decisión de ser inscrita al ISSSTE y recibir una remuneración menor a la del presidente Andrés Manuel López Obrador. Este movimiento surge como respuesta al oficio de la Corte, donde se declaró la invalidez de varios artículos de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, argumentando que el Poder Legislativo no estableció parámetros objetivos para fijar las remuneraciones presidenciales.

La ministra, conocida como «ministra del pueblo,» aboga por la elección de ministros a través del voto popular y solicita formalmente a la SCJN que su remuneración no exceda lo estipulado por la Constitución. Además, pide su inscripción al ISSSTE en lugar de optar por seguros privados. Lenia Batres también requiere las prestaciones que le corresponden legalmente, excluyendo seguro de separación individualizado y cajas de ahorro especiales, de acuerdo con lo establecido en la Ley Federal de Austeridad Republicana.

En relación al seguro de separación individualizada, la Corte le aseguró que la incorporación es de carácter individual, por lo que la institución no realizará ninguna aportación de conformidad con las disposiciones aplicables. Asimismo, se garantizan las condiciones materiales necesarias para el buen desempeño de las ponencias que conforman la SCJN, según lo solicitado por la ministra «del pueblo.»

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *