Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, informó que las iniciativas que el Presidente enviará al Palacio Legislativo de San Lázaro están vinculadas a reformas constitucionales y legales propuestas en las pasadas legislaturas.
En el ámbito de pensiones, Mier Velazco señaló la corrección de la falta de un fondo cuando se individualizaron las cuentas en 1997, lo cual afectó a cerca de 59 millones de trabajadores. Explicó que en 2020 se emprendió una reforma para garantizar el 89 por ciento del ingreso a los trabajadores incorporados desde esa fecha, mediante aumentos en las aportaciones de empleadores y trabajadores. Además, se consideran modificaciones a la ley para aliviar las pensiones insuficientes de quienes llevan más de 25 años laborando.
El coordinador destacó la importancia de blindar el salario mínimo contra la inflación y reducir la jornada laboral. Asimismo, subrayó la necesidad de abordar la impunidad, buscando mejorar el sistema de justicia al puntualizar las atribuciones del Consejo de la Judicatura Federal y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Mier Velazco admitió que, en el pasado, la reforma a la ley no pudo mejorar el sistema judicial desde dentro, priorizando los aspectos legales sobre la justicia. Por ello, estas propuestas se presentan como reformas ejecutivas, abiertas al debate parlamentario.
El legislador señaló la corrupción en el sistema judicial mexicano, destacando que la Corte violó sus propios estatutos al declarar inconstitucional la Ley de la Industria Eléctrica, incurriendo en contradicciones y actuaciones sectarias. Estas iniciativas buscan poner fin a tales prácticas y fortalecer la impartición de justicia en beneficio del interés general.