Obispo Exige Paz y Desarme en la Sierra de Chiapas ante Creciente Violencia

Obispo Exige Paz y Desarme en la Sierra de Chiapas ante Creciente Violencia

Rodrigo Aguilar, obispo de la Diócesis de San Cristóbal y administrador de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, hizo un llamado urgente a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que establezcan condiciones de paz en la Sierra de Chiapas, donde los habitantes llevan días sufriendo enfrentamientos y reclutamiento forzado. Durante una conferencia de prensa posterior a la misa dominical, Aguilar también instó a las fuerzas de seguridad a llevar a cabo un desarme efectivo y detener a los grupos responsables de la violencia. «Compartimos el anhelo de las víctimas de desplazamiento forzado de que se den las condiciones para un retorno seguro en el corto plazo», expresó.

El obispo recordó que, tras una reunión en Panamá con obispos de Canadá, Estados Unidos y Centroamérica, se acordó alzar la voz para denunciar el silencio, la complicidad o el disimulo de las autoridades que no han respondido al sufrimiento de miles de personas afectadas por la violencia del crimen organizado. Aguilar subrayó que, a pesar de los esfuerzos, la violencia continúa sin cesar, y comunidades enteras están siendo desplazadas, con algunas registrando hasta un 80% de su población forzada a huir para proteger sus vidas.

El líder religioso destacó que numerosos jóvenes y adultos han sido secuestrados y obligados a servir como escudos humanos para grupos criminales, todo como resultado de un sistema de violencia que ningún nivel de gobierno ha abordado adecuadamente. A pesar de las peticiones de la iglesia para cancelar las elecciones en Chicomuselo y Capitán Luis Ángel Vidal, la jornada electoral se llevó a cabo bajo la sombra de bloqueos carreteros y tensiones por la influencia de los cárteles en la región.

En respuesta al éxodo masivo provocado por la violencia, la iglesia católica ha organizado una campaña de oración permanente por la justicia, que comenzará el 8 de septiembre en todas las parroquias de la capital chiapaneca. Además, se establecerá un centro de acopio masivo para recolectar víveres y suministros para los afectados. Aguilar también hizo un llamado a la solidaridad de la sociedad civil para que continúe apoyando con asistencia humanitaria.

Mientras tanto, un nuevo enfrentamiento entre grupos criminales tuvo lugar el domingo en Benemérito de las Américas, en la frontera con Guatemala, con disparos que duraron más de media hora. Aunque no se reportaron víctimas, la semana pasada se encontraron tres cuerpos sin vida en el tramo Benemérito – Palenque, todos con signos de tortura. El Ejército Mexicano y la Guardia Nacional realizaron decomisos de armas en la zona, pero hasta ahora, las autoridades estatales no han emitido información oficial sobre estos hechos.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *