Las autoridades del Estado de México anunciaron la devolución de 233 establecimientos a sus dueños tras el operativo Atarraya, realizado el pasado 7 de febrero. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) también informó que inició investigaciones contra algunos servidores públicos por presuntas irregularidades durante el procedimiento.
El operativo se ejecutó en 817 negocios con el objetivo de detectar actividades ilícitas. Como resultado, 505 fueron asegurados, mientras que 233 fueron liberados. De estos, 146 incluyen barberías, bares y chelerías, aunque 81 continuarán bajo protocolo de investigación a pesar de su reapertura.
Las autoridades señalaron que entre el 1 de enero de 2022 y el 6 de febrero de 2025, en estos giros comerciales se han registrado mil 337 delitos, incluyendo feminicidios, homicidios y secuestros. La FGJEM destacó que, hasta ahora, no se ha presentado ninguna reclamación sobre los 413 establecimientos que permanecen asegurados, lo que refuerza las sospechas sobre sus posibles vínculos con actividades criminales.
El operativo abarcó municipios como Cuautitlán Izcalli, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Teoloyucan, Chimalhuacán, Texcoco y Tlalnepantla. La Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz del Estado de México aseguró que esta acción busca reducir y prevenir delitos en la región. Las investigaciones continúan en curso, y se espera que en los próximos días se revelen más detalles sobre los presuntos actos ilícitos cometidos tanto por servidores públicos como por los propietarios de algunos de estos negocios.