La Comisión Organizadora Nacional de la Elección del Comité Ejecutivo Nacional (CONECEN) de Acción Nacional (PAN) ha comenzado sus labores para renovar la dirigencia del partido.
En un comunicado, el PAN destacó que, a diferencia de procesos anteriores, las responsabilidades de la CONECEN se han incrementado, lo que exige mayor eficiencia y eficacia en los procedimientos electorales internos. Estos deben adherirse a los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad, objetividad, paridad y perspectiva de género.
Durante la sesión inicial, se solicitó la participación y aportación de los Consejos Estatales, la Tesorería Nacional del CEN, y las Comisiones del Consejo Nacional de Orden y Disciplina, Atención de Género, Afiliación y Justicia. Además, se establecieron líneas de acción que incluirán un cronograma de actividades y la elaboración del proyecto de presupuesto para coordinar los trabajos con los órganos directivos de las entidades federativas.
El PAN subrayó que, conforme a la reforma estatutaria realizada en noviembre de 2022 durante la XXV Asamblea Nacional Ordinaria, la CONECEN garantizará procedimientos que promuevan liderazgos políticos de mujeres, prevengan y sancionen la Violencia Política en Razón de Género, y aseguren la paridad de género.
En la sesión participaron la presidenta de la comisión, Ana Teresa Aranda Orozco, Cecilia Romero Castillo, Fernando Rodríguez Doval, y de manera virtual, Beatriz Zavala Peniche, Ignacio Loyola Vera, Juan Antonio García Villa y Ricardo Ling Altamirano. Ariel Enrique Arellano Sánchez fue designado como secretario ejecutivo de la CONECEN 2024.
Según los estatutos del PAN, la renovación de la dirigencia debe realizarse en el segundo semestre del año electoral después de una elección federal, por lo que los tiempos exactos para definir el nuevo liderazgo aún están por determinarse.