Petróleos Mexicanos (Pemex) proyecta ingresos que apenas cubrirán una cuarta parte de su deuda actual en las próximas dos décadas. Ricardo Cantú Calderón, investigador del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), destacó que esta situación refleja la falta de aprovechamiento de la transición energética como una oportunidad de negocio para la empresa estatal.
En una conferencia, Cantú Calderón explicó que, según el reporte de Pemex a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), los ingresos proyectados hasta 2046 representan solo el 26.2% de su deuda actual, que asciende a 101,499 millones de dólares. Esta cifra pone en evidencia un modelo de negocio insuficiente para revertir la tendencia negativa.
La deuda de Pemex no se cubrirá en los próximos 23 años, y la producción de hidrocarburos ha disminuido un 35.8% desde 2014, con reservas petroleras estimadas para agotarse en 12.4 años. Cantú Calderón subrayó la necesidad de un debate público amplio y de largo plazo sobre el futuro de Pemex, planteando cuestiones cruciales sobre sus activos, pasivos, pozos, pensiones y el sistema fiscal.
“No vemos un debate público de qué va a pasar con Pemex una vez que se acabe el petróleo, ¿qué va a pasar con esos activos, qué va a pasar con esos pasivos, qué va a pasar con los pozos, qué va a pasar con las pensiones, con el sistema fiscal, con toda esta inercia de país de extracción de hidrocarburos? No hemos hecho la transición de ahora ser, no de extracción, sino de transformación”, enfatizó el investigador.
Aunque las métricas fiscales de Pemex han mostrado algunas mejoras debido a la apreciación del peso frente al dólar, la empresa sigue siendo la petrolera más endeudada del mundo. Rogelio Ramírez de la O, próximo secretario de Hacienda, admitió que la reestructuración financiera de Pemex llevará años.
En mayo, durante una convocatoria del banco BBVA, Claudia Sheinbaum, ahora presidenta electa, reconoció la necesidad de refinanciar los pasivos de Pemex que vencen el próximo año e involucrar al Banco de México en esta discusión. También señaló la oportunidad de Pemex para diversificar sus negocios en el marco de la transición energética.