Periodismo bajo fuego: muere Anna Prokofieva y su camarógrafo lucha por sobrevivir

Periodismo bajo fuego: muere Anna Prokofieva y su camarógrafo lucha por sobrevivir

El ejercicio del periodismo en zonas de conflicto volvió a teñirse de luto tras confirmarse la muerte de Anna Prokofieva, corresponsal de guerra de la televisión pública rusa Pervi Kanal, víctima de la explosión de una mina en la región de Bélgorod, zona fronteriza con Ucrania. El incidente, ocurrido mientras la periodista realizaba labores informativas, dejó también gravemente herido a su camarógrafo, Dmitri Volkov, quien fue trasladado al hospital regional de Kursk, aunque las autoridades no descartan su posterior traslado a Moscú.

El medio de comunicación confirmó la noticia mediante una nota oficial: “Durante el ejercicio de sus funciones periodísticas, murió la corresponsal de guerra de Pervi Kanal, Anna Prokofieva”, destacando que la explosión fue provocada por una mina enemiga mientras el equipo de grabación cubría los acontecimientos en la región afectada.

El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, a través de su portavoz María Zajárova, señaló directamente a Ucrania como responsable de este ataque, calificándolo como una acción deliberada contra periodistas. “El régimen terrorista de Kyiv destruye deliberadamente tanto a periodistas como a los principios jurídicos internacionales que supuestamente los protegen”, afirmó en una contundente declaración.

Anna Prokofieva, de 35 años, inició su carrera en la agencia Russia Today en español y, desde 2023, formaba parte del equipo de corresponsales de Pervi Kanal. Reconocida por su postura firme en apoyo a la ofensiva rusa en Ucrania y su cercanía con la compañía militar privada Wagner, también impulsó campañas de recaudación de fondos destinadas al Ejército ruso.

El contexto en la región de Bélgorod ha sido especialmente tenso tras recientes enfrentamientos. El pasado 18 de marzo, el Ministerio de Defensa ruso informó sobre un intento de incursión por parte de tropas ucranianas, provocando combates en la frontera y elevando la alerta en la zona.

La tragedia no se limitó al equipo de Prokofieva. En las últimas horas, se confirmó la muerte de otros dos periodistas rusos en la provincia de Lugansk, territorio ucraniano anexionado por Moscú. Alexandr Fedorchak, reportero de Izvestia, y Andréi Panov, camarógrafo de la cadena Zvezdá, perdieron la vida tras un ataque con misiles, mientras que Alexandr Sirkeli, conductor del equipo, también resultó herido. Asimismo, el periodista Mijaíl Skrutov, de la agencia TASS, sufrió heridas en la región de Kursk por un impacto de misil.

La situación para los equipos de prensa en estos territorios continúa siendo crítica, con múltiples riesgos en medio de una guerra que sigue cobrando víctimas dentro y fuera de los campos de batalla.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *