• Home
  • Actualidad
  • ,
  • Política
Propuesta de Reforma al Poder Judicial Impulsa Cambios Sustanciales: Luisa María Alcalde

Propuesta de Reforma al Poder Judicial Impulsa Cambios Sustanciales: Luisa María Alcalde

La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, reveló detalles sobre la iniciativa de reforma constitucional enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual busca transformar el Poder Judicial con medidas que incluyen la elección de jueces, magistrados y ministros mediante voto popular.

Alcalde explicó que una de las principales modificaciones es la prohibición de que jueces, magistrados o ministros otorguen suspensiones contra leyes aprobadas por el Poder Legislativo, como ocurrió recientemente con la Ley de la Industria Eléctrica. Esta propuesta busca agilizar la justicia y establecer nuevas reglas procesales.

«Se prohíbe otorgar suspensiones contra leyes con efectos generales en amparos, controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad», destacó la secretaria, quien mencionó ejemplos concretos de decisiones judiciales recientes.

Además, la iniciativa contempla cambios radicales en la estructura del Poder Judicial, como la elección de sus integrantes por voto popular. En este sentido, se prevé una elección extraordinaria en 2025 para renovar a todos los jueces, magistrados y ministros.

«Los aspirantes a integrarse al Poder Judicial deberán realizar campañas, pero no tendrán acceso a financiamiento público. Se les permitirá difundir propuestas en tiempos de radio y televisión, así como participar en foros de debate, sin intervención de partidos políticos», explicó Alcalde.

La esencia de esta reforma, según la secretaria, es garantizar un Poder Judicial independiente, que responda a las necesidades y reclamos de justicia de la ciudadanía, y que esté libre de influencias privadas o partidistas.

Con estos cambios propuestos, se busca fortalecer la legitimidad y la transparencia del Poder Judicial, asegurando que sus integrantes sean responsables ante la sociedad y actúen en concordancia con la ley y los intereses del pueblo mexicano.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *