Este viernes, un grupo de ex Servidores de la Nación (SDN), cuya labor es asistir a la población más vulnerable para acceder a programas sociales, se congregó a las afueras de Palacio Nacional para denunciar su despido del equipo de trabajo, donde desempeñaron sus funciones durante cinco años.
Provenientes del Estado de México y la Ciudad de México, los manifestantes alegaron haber sufrido malos tratos, abusos, acoso y violencia laboral de manera sistemática por parte de sus coordinadores regionales, entre otras irregularidades.
Alicia Camacho y Hugo González, antiguos empleados de los SDN, revelaron que contaban con contratos eventuales de tres meses que les impedían acumular antigüedad. Además, señalaron que trabajaban siete días a la semana, con jornadas que podían extenderse más allá de las 16 horas, por un salario mensual que no superaba los 10 mil pesos.
Los ex Servidores de la Nación también acusaron que no han tomado vacaciones en cinco años y, a pesar de contar con seguro médico, no pueden ausentarse para acudir a consultas médicas, ya que la inasistencia al trabajo es motivo de despido.
En una manifestación pacífica, los ex empleados de los SDN solicitaron una investigación exhaustiva de los servidores públicos que presuntamente fueron responsables de los abusos. Presentaron un escrito detallando su situación en el área de Atención Ciudadana de la Presidencia de la República.
«Sí somos tus servidores de confianza», rezaba una pancarta que portaban los manifestantes, quienes enfatizaron su determinación de luchar por condiciones laborales dignas.