En una tarde llena de historia y simbolismo, la antorcha olímpica continuó su majestuoso recorrido hacia París, la sede de los Juegos Olímpicos de 2024. Esta vez, fue la icónica actriz mexicana Salma Hayek quien tuvo el honor de portar la llama olímpica en uno de los lugares más emblemáticos de Francia: el Palacio de Versalles.
Vestida con el uniforme oficial de los portadores de la antorcha, compuesto por una camiseta de manga larga, pantalones rectos y tenis, Salma Hayek desfiló con orgullo por la Galeries des Glaces. Este acto no solo celebró el deporte, sino también la diversidad y la inclusión, pilares fundamentales de los Juegos Olímpicos modernos.
«Es un verdadero honor ser parte de este momento histórico y poder representar a México en un evento de tal magnitud,» expresó Hayek en sus redes sociales. «Llevar la antorcha en el Palacio de Versalles es un sueño hecho realidad, un símbolo de paz, unidad y la conexión de culturas a través del deporte.«
Pocos conocen que Salma Hayek, antes de convertirse en una estrella de Hollywood, soñaba con ser atleta olímpica. Inspirada por la legendaria gimnasta Nadia Comăneci, Hayek entrenó intensamente en Ciudad de México durante su niñez. Sin embargo, debido a la falta de apoyo para compaginar sus estudios con el deporte, su sueño olímpico quedó truncado. «Mi sueño olímpico murió ese día,» reveló la actriz en una entrevista de 2017. «Portar la antorcha olímpica es más que un honor, es una responsabilidad de llevar un mensaje de paz y unidad,» y agregó «estoy agradecida por esta oportunidad y emocionada por lo que los Juegos Olímpicos de París 2024 traerán al mundo» finalmente concluyo Hayek.
Hoy, muchos años y éxitos cinematográficos después, Salma ha encontrado una nueva manera de conectar con su antiguo sueño a través del relevo de la antorcha olímpica. Este evento no solo destaca a atletas, sino también a personalidades que representan la diversidad y la excelencia en sus respectivas áreas.
El recorrido de la antorcha olímpica hacia París ha sido una celebración itinerante, con paradas en lugares emblemáticos y con la participación de figuras destacadas del deporte y la cultura. Recientemente, Diana Flores, jugadora mexicana de Flag Football, también formó parte de este recorrido en Cannes, agradeciendo a los aficionados y a la organización de los Juegos Olímpicos por la oportunidad.
El presidente del Comité Organizador de París 2024, Tony Estanguet, destacó la importancia de esta diversidad: «Los portadores de la antorcha representan la excepcional diversidad de nuestra sociedad. Es un reflejo de los valores olímpicos de inclusión, excelencia y respeto.»
Junto a Salma Hayek, otras celebridades también han tenido el honor de portar la antorcha olímpica. Entre ellos se encuentran el actor de «House of the Dragon» Steve Toussaint, el cantante Patrick Bruel y el futbolista Presnel Kimpembe. Cada uno de ellos ha aportado su propio toque especial al recorrido, haciendo de este evento una verdadera fiesta global.
La antorcha olímpica llegará finalmente a París el viernes 26 de julio, marcando el inicio de los Juegos Olímpicos de 2024. Esta ceremonia promete ser un evento espectacular, con un desfile que recorrerá el majestuoso Río Sena y que culminará en el Trocadero, frente a la Torre Eiffel.
La participación de Salma Hayek en este relevo es un testimonio de su legado como actriz y como embajadora de la cultura mexicana en el mundo. Su recorrido por el Palacio de Versalles no solo es un momento de orgullo nacional, sino también una celebración de la unión entre el arte, la cultura y el deporte. Así, mientras la antorcha sigue su camino hacia la inauguración oficial, el mundo espera con ansias los Juegos Olímpicos de París 2024, un evento que promete ser inolvidable y lleno de momentos históricos.