Senador propone declarar la desaparición forzada como crimen de lesa humanidad

Senador propone declarar la desaparición forzada como crimen de lesa humanidad

El senador Cristóbal Arias Solís presentó una iniciativa para reconocer la desaparición forzada de personas como un crimen de lesa humanidad y reafirmar la imprescriptibilidad de este delito grave.

En su propuesta, Arias Solís plantea la inclusión de la figura de «desaparición forzada transitoria», en la que un servidor público o un particular, con el apoyo o consentimiento de una autoridad, priva de la libertad a una persona por un tiempo indeterminado o transitorio, negando su detención o proporcionando información falsa sobre su paradero, con la intención de excluirla de la protección de la ley, violando así sus derechos humanos.

La iniciativa busca armonizar la legislación nacional con la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas, para que este delito sea tipificado como crimen de lesa humanidad y garantizar su imprescriptibilidad, conforme al Estatuto de Roma.

Arias recordó que en abril de 2023, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación relacionada con violaciones graves a los derechos humanos, incluyendo la desaparición forzada, durante el periodo de violencia política del Estado.

El proyecto del senador propone reformar los artículos 13 y 27 de la Ley General en materia de Desaparición Forzada de Personas, resaltando que la desaparición forzada no solo afecta a las víctimas, sino también a sus familias, quienes sufren graves consecuencias físicas, mentales y económicas mientras buscan a sus seres queridos.

La propuesta ha sido enviada a las comisiones de Justicia y Estudios Legislativos Segunda del Senado para su análisis y dictamen.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *