Claudia Sheinbaum Pardo, la candidata presidencial de la coalición «Sigamos haciendo historia», no escatimó en palabras contundentes durante su registro en el Instituto Nacional Electoral (INE). Desde la explanada del INE, la aspirante morenista arremetió contra la «Marcha por la Democracia» y, al mismo tiempo, presentó propuestas sólidas para su eventual gobierno.
La candidata anunció su intención de invitar al fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, a participar en sus reuniones de gabinete en caso de ganar las elecciones. Esta medida busca fortalecer la coordinación entre las instancias de seguridad, enfocándose en la colaboración estrecha con policías y fiscalías estatales para reducir los índices delictivos en el país. Sheinbaum enfatizó que su estrategia se basará en atender las causas, promoviendo la justicia con inteligencia e investigación, y rechazó la idea de imponer mano dura o recurrir a autoritarismos.
La candidata no dejó pasar la oportunidad para criticar a aquellos que participaron en la «Marcha por la Democracia», señalando su falsedad e hipocresía al hablar de democracia mientras, en su momento, promovieron fraudes electorales y discriminación. Sin embargo, prefirió centrarse en celebrar el «registro histórico» de que una mujer transformadora llegará por primera vez a la Presidencia de la República.
Sheinbaum presentó una lista de 15 principios que regirán su gobierno a partir del 1 de octubre de 2024. Destacó la honestidad, la división entre el poder económico y político, la austeridad, el respeto a las libertades individuales, la igualdad sustantiva de las mujeres y el impulso de proyectos estratégicos como el Tren Maya y el Interoceánico.
El énfasis de la candidata estuvo en el principio relacionado con la seguridad. Recordó sus logros como jefa de gobierno al reducir los homicidios dolosos y los delitos de alto impacto en la Ciudad de México. Sheinbaum prometió consolidar la Guardia Nacional, fortalecer la coordinación con la FGR, las policías y las fiscalías estatales, e invitó al fiscal general a participar en las reuniones del gabinete de seguridad.
En el evento masivo, denominado por algunos como el inicio de la «Cuarta Transformación», Sheinbaum estuvo acompañada por figuras clave de su coalición como: Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña. Además, su familia y otros prominentes miembros de su equipo estuvieron presentes, incluyendo a su esposo, Jesús María Tarriba, su hijastro Rodrigo Imaz, y los candidatos al Senado, Omar García Harfuch, Ernestina Godoy, y Clara Brugada, candidata a Jefa de Gobierno por la misma coalición.
Con propuestas claras y una visión transformadora, Claudia Sheinbaum busca marcar la pauta en la contienda electoral, destacando la importancia de la participación de la mujer en la política y presentando un proyecto de gobierno basado en principios sólidos y experiencias comprobadas.